Pruebas detectaron presencia de metanol en casos de intoxicados con licor adulterado en Barranquilla
Actualmente, la red hospitalaria de Barranquilla tiene reportados 20 casos.

Instalación de PMU en Barranquilla por casos de intoxicados.
Foto: Suministrada
Tras aumentar a 11 el número de muertos en Barranquilla por el consumo de licor adulterado en el sector de El Boliche en zona céntrica de la ciudad Stephaie Araujo, secretaria de Salud, reveló que, luego de realizar pruebas de laboratorio encontraron metanol en los organismos de los afectados. Nueve personas más permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos.
"Siempre hay unas cantidades que se utilizan entre el alcohol etílico y el metílico, es decir, el metanol y el alcohol que, por lo general se ingieren, entonces, también depende de las condiciones de esta sustancia en esa mezcla que se realice; también puede ser que estas personas que ingirieron esta sustancia, adicionalmente, hayan consumido alcohol sin adulterar. Al hacer esto, el alcohol etílico es antagonista, sirve para revertir esos síntomas que produce el alcohol metílico ", señaló.
En contexto: Sacrifican hospitales públicos para favorecer clínica de particulares: MinSalud tras visita al Atlántico
La Secretaria explicó que, llegaron dos reportes: uno de persona fallecida y otro más de un paciente que se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos; al mismo tiempo, la funcionaria indicó que investigan cómo consumieron el metanol.
“Eso hace parte de las investigaciones que estamos realizando en conjunto y que trabaja Policía Nacional para verificar cómo fue la ingesta”, señaló.
Actualmente, la red hospitalaria distrital tiene reportados 20 casos, de los cuales, seis fallecieron dentro de este sistema.
De esta manera, 13 pacientes permanecen hospitalizados, nueve de ellos en unidades de cuidados intensivos debido a la gravedad de su estado de salud. Uno de los pacientes fue dado de alta tras una evolución clínica favorable.
Le puede interesar: Ningún Estado ha denunciado ante la OEA presencia de buques de EE.UU. en el Caribe
Instalan Puesto de Mando Unificado
El distrito también instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) en la sala CIEPS del Comando de la Policía Metropolitana, para hacerle seguimiento a los casos de intoxicación con licor adulterado en zona céntrica de la ciudad. Asimismo, brindará acompañamiento a los familiares de los fallecidos y garantizará la sepultura vía auxilio funerario.
"Queda instalado de manera permanente, unas 72 horas, posiblemente hasta el lunes dependiendo si hay o no más casos", dijo.
Igualmente, se articularon diversas autoridades como Fiscalía, Procuraduría, Alcaldía y Policía.
"Seguiremos trabajando para reforzar las acciones de prevención, educativas y las acciones de inspección, vigilancia y control a establecimientos regulares por parte de la secretaría distrital de Salud, en apoyo con Gobierno y Policía; también establecimientos regulares que ya lo haría en el marco de Policía Nacional", añadió la funcionaria.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp