Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Recuperan 26 cuerpos en cementerio de Montería durante búsqueda de desaparecidos

Fueron identificadas 70 bóvedas en el cementerio.

Por:

Jairo Alonso Pérez Delgado
Compartir:
 Montería está referenciado como uno de los municipios con más casos

Cementerio Jardines de la Esperanza.

Foto: Foto/Unidad de Desaparecidos

Funcionarios de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) en Córdoba, con apoyo de la Diócesis de Montería y del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, realizaron durante 17 días la primera intervención en el cementerio Jardines de La Esperanza, en la capital cordobesa. Como resultado, fueron recuperados 26 cuerpos en el marco del Plan Regional de Búsqueda del Alto Sinú y Montería.

Estas labores de prospección y abordaje integral fueron lideradas por un equipo forense interdisciplinario, conformado por profesionales de la UBPD de Córdoba, Antioquia y del nivel central. Ellos estuvieron a cargo de la recuperación de los cuerpos y del proceso de verificación de información post mortem, que consiste en contrastar los restos exhumados con los hallazgos forenses y protocolos de necropsia practicados en el momento del fallecimiento.

Lea aquí:Río Simití, Bolívar rompe murallas de protección y causa inundaciones: hay vías incomunicadas

Jessica Sulay Sánchez Mora, coordinadora de la UBPD en Córdoba, explicó que, tras las acciones humanitarias de ubicación, prospección y recuperación, se identificaron 60 bóvedas o sitios de interés para la búsqueda. En esta primera fase se logró intervenir 40 de ellas.

“En este proceso se recuperaron 26 cuerpos que podrían corresponder a personas dadas por desaparecidas en el contexto del conflicto armado antes del 1 de diciembre de 2016. Estos cuerpos se encuentran bajo custodia mientras avanza el proceso de identificación”, señaló la funcionaria.

Le puede servir:Dos policías heridos dejó ataque con explosivos en Curumaní, Cesar

Sánchez Mora destacó que esta primera intervención en el cementerio Jardines de la Esperanza es un paso fundamental en el proceso de búsqueda de desaparecidos en el departamento. Por ello, hizo un llamado a las personas que tengan familiares o seres queridos desaparecidos en el marco del conflicto armado a acercarse a la entidad.

Según el universo de datos de la Unidad de Búsqueda, Montería es el segundo municipio de Córdoba con más personas desaparecidas, con 690 casos registrados hasta la fecha. A través del Plan Regional de Búsqueda del Alto Sinú y Montería, la UBPD trabaja en la localización de 2.105 personas reportadas como desaparecidas en los municipios de Tierralta, Valencia y Montería.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Unidad de Búsqueda de Personas DesaparecidasMonteríaMedicina LegalHallazgo de cuerpos
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News