Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

San Andrés y Providencia sufrió toda la furia de Iota: Habitantes de la isla

Hasta el momento no se han podido calcular el número de víctimas y daños que habría dejado Iota.

Por:

Luis Eduardo Acosta
Compartir:
Paso de Iota por San Andrés.

Foto: RCN Radio - San Andrés.

Las islas de San Andrés y Providencia amanecieron devastadas, tras el paso del huracán Iota que sacudió por varios días al caribe colombiano, dejando miles de damnificados en el norte del país.

A primeras horas de este martes, los habitantes del archipiélago empezaban a dimensionar los daños que dejaron las lluvias y los fuertes vientos que no les dieron ni un minuto de tregua durante los últimos días.

El 80% de las casas de San Andrés amanecieron sin techo, los albergues estaban en su máxima ocupación, el transporte público no entró en funcionamiento, las tiendas de barrio no tenían enseres para la venta y las calles estaban totalmente anegadas de agua.

Lea aquí: “Rogábamos a Dios que el techo no se cayera": periodista por Iota en San Andrés

“No tenemos luz, ni agua, y la comida se está escaseando, si así estamos nosotros, no nos queremos imaginar como estarán pasando necesidades los habitantes de Providencia, ese huracán se ensañó con nosotros cuando apenas nos estábamos recuperando del paso de ETA”, dijo uno de los habitantes a RCN Radio.

Las antenas de Claro y Movistar quedaron inservibles en Providencia por lo que  se encuentra totalmente incomunicada, en el caso de San Andrés las fallas en las redes han persistido y eso ha dificultado conocer de cerca la situación que se vive allí.

“Necesitamos más que nunca la ayuda del gobierno y la solidaridad de las personas que viven en el interior del país, muchos nos quedamos en la calle”, dijo otro de los habitantes.

RCN Radio - San Andrés

Entre tanto, las operaciones comerciales del Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla aún se encuentran suspendidas, sin embargo, un avión caza de la Fuerza Aérea Colombiana aterrizó hacia las 9 de mañana de este martes en San Andrés, para dirigirse a Providencia con ayudas humanitarias.

Los turistas que se encuentran varados ya han podido reprogramar sus vuelos para regresar a sus lugares de origen. "Nuestra principal preocupación es que no tenemos donde pasar la noche, estamos con nuestros equipajes a la deriva, entonces esperamos que las cosas se solucionen pronto", aseguraron varios turistas que se encontraban en inmediaciones al aeropuerto.

Lea aquí: ¿Cómo han influido los latinos en el resultado de las elecciones de EE.UU.?

Según las autoridades en San Andrés, por ahora los daños son de tipo estructural pero no se tienen reportes de personas lesionadas o víctimas mortales. Sin embargo, se espera un balance más acertado una vez se haya logrado hacer un barrido por Providencia, que habría sido la zona más afectada por el paso de Iota.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

San AndrésProvidenciahabitantesHuracán Iota
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News