Se recuperan dos soldados del Ejército Nacional heridos por mina antipersona en Bolívar
Los profesionales fueron trasladados a un centro médico en Bucaramanga, donde se recuperan de las lesiones.

Imagen momento del traslado a un centro médico.
Foto: Fotografía: Cuenta de X Fuerza Aeroespacial Colombiana
Dos soldados profesionales del Ejército Nacional resultaron heridos tras pisar una mina antipersonal, mientras realizaban labores en Arenal del Sur, municipio perteneciente al departamento de Bolívar.
Uno de los profesionales sufrió lesiones en la piernay su compañero, en el abdomen. Ambos se recuperan en un centro médico actualmente.
Los hechos ocurrieron cuando, en desarrollo de operaciones militares y durante un desplazamiento, el soldado profesional Cristian Armando Jaimes Torres activó la mina, causándole lesiones en su pierna derecha.
Más información: Debido a condiciones meteomarinas en el Caribe, la Dimar solicitó a las autoridades extremar medidas de seguridad
En ese mismo momento, el soldado profesional Luis Mosquera Delgado sufrió esquirlas (cortaduras) en el abdomen.
Según el reporte de la Primera División del Ejército Nacional, los militares heridos recibieron atención inmediata por parte del enfermero de combate que se encontraba en ese momento y logró estabilizarlos; sin embargo, fue necesario su traslado a un centro médico en la ciudad de Bucaramanga.
El Ejército Nacional rechazó la instalación de este tipo de artefactos, que afectan no solo a los militares sino a la comunidad en general: "Constituyen una flagrante violación de los derechos humanos e infringen el derecho internacional humanitario", precisa la institución castrense, en un comunicado.
Añade que "nuestras unidades continuarán desarrollando operaciones militares sostenidas con el propósito de proteger a la población civil y enfrentar a las organizaciones criminales que delinquen en la región”.
Otros hechos en Bolívar
Adicionalmente, las autoridades departamentales incautaron material de guerra en Montecristo (Bolívar). Según la Policía Nacional, estos elementos pertenecerían al clan del golfo y estarían destinados para futuros ataques a la Fuerza Pública.
Lo que ha indicado la Policía en el departamento de Bolívar es que este hallazgo se produjo en un terreno baldío que, aparentemente, iba a ser utilizado como base para perpetrar ataques contra la fuerza pública y para ejercer control sobre la población local.
Las autoridades pronunciaron que el operativo fue posible por información y denuncias proporcionadas por la comunidad del corregimiento El Dorado, jurisdicción del municipio de Montecristo, en el sur de Bolívar.
Léase también: Preocupación en Maicao (La Guajira) por suspensión de ayudas de USAID por parte del gobierno Trump
Respecto a los elementos considerados como material de guerra, entregó más detalles el coronel John Edward Correal Cabezas, comandante encargado de la Policía en Bolívar:
"Entre los elementos incautados se destacan dos fusiles AR 15 calibre 5.56 mm, 1.033 cartuchos calibre 7.62 mm, 1.648 cartuchos calibre 5.56 mm, 14 cartuchos calibre 9 mm, nueve proveedores metálicos ar15 calibre 5.56 mm. Este material presuntamente iba a ser usado por esta organización criminal para atentar contra la fuerza pública.
Se conoce que estos diferentes elementos, además de representar una amenaza directa a la integridad de las Fuerzas Militares y de Policía que delinquen en el departamento, también era utilizado por el grupo armado para intimidar, extorsionar y someter a comerciantes, mineros y ganaderos locales.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp