Selección Colombia vs Paraguay: así estará el clima en Barranquilla para el partido este martes
Durante marzo, Barranquilla ha estado en una transición entre la temporada seca y la primera temporada de lluvias del año.
Por:
Flor Angie Baena
Selección Colombia vs Paraguay: Así estará el clima en Barranquilla para el partido este martes
Foto: AFP / Pixabay
Barranquilla será el epicentro del encuentro entre la selección Colombia y Paraguay rumbo a las Eliminatorias del Mundial. El partido se jugará a las 7:00 p.m. en el estadio Metropolitano.
Hoy, se espera una temperatura máxima de 36°C y una mínima de 25°C. El cielo presentará nubosidad parcial en la mañana, lo que significa que estará mayormente despejado en horas de la tarde. En horas de la noche, mientras se disputa el partido, no lloverá.
Leer más: ANI pide a transportadores en Córdoba dar 'marcha atrás' a protestas de este lunes
Durante marzo, Barranquilla ha estado en una transición entre la temporada seca y la primera temporada de lluvias del año. Sin embargo, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), se anticipa que las precipitaciones en la región Caribe durante este mes estarán por debajo de los valores históricos normales. Esto indica que las lluvias serán escasas y que prevalecerán condiciones secas en la zona.
Es importante destacar que, según informes recientes del IDEAM, se espera que las condiciones del fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) evolucionen hacia una fase neutral durante el trimestre marzo-mayo de 2025.
Dado el pronóstico de altas temperaturas y la baja probabilidad de lluvia, se recomienda a los habitantes y visitantes de Barranquilla tomar las siguientes precauciones:
Vea también: Grupo africano famoso en Tiktok no llegó a Cartagena para el Festival de Música del Caribe
- Hidratación constante: Debido a las altas temperaturas, es fundamental mantenerse bien hidratado. Se aconseja consumir abundante agua durante el día.
- Protección solar: Usar protector solar de alto factor de protección, además de ropa ligera y de colores claros, sombreros o gorras y gafas de sol para reducir la exposición a la radiación ultravioleta.
- Evitar la exposición prolongada al sol: Especialmente entre las 10 a.m. y las 4 p.m., cuando la radiación solar es más intensa.
- Cuidado con el fuego: La sequedad del ambiente incrementa el riesgo de incendios forestales. Se recomienda evitar encender fogatas o realizar quemas al aire libre, así como reportar cualquier conato de incendio a las autoridades competentes.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp