SuperServicios se reunió con trabajadores de Afinia por crisis energética en el Caribe
El gremio advirtió que hay un riesgo de apagón en gran parte del Caribe colombiano.

Protestas de trabajadores de Afinia
Foto: Sindicato de Afinia Sintraelecol.
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios sostuvo un primer encuentro formal con trabajadores de Afinia, filial del Grupo EPM, que opera en los departamentos de Sucre, Córdoba, Cesar y el municipio de Magangué, ante la crisis por la situación del servicio de energía en la Región Caribe.
La reunión se produjo en las instalaciones de la Secretaría General de la Alcaldía de la ciudad de Cartagena y fue promovida como un espacio para el diálogo entre representantes del sindicato Sintraelecol y funcionarios de la SuperServicios.
Durante el encuentro, los trabajadores expusieron varios puntos de inconformidad relacionados con la operación de la empresa, incluyendo la ejecución de cortes de energía, que según ellos, no cumplen con los procedimientos establecidos por la regulación vigente.
Le puede interesar: Superservicios evalúa operación de Afinia en el Caribe, tras propuesta de racionamientos por falta de pago
Fabián Paternia, vocero de los trabajadores, aseguró que estas acciones estarían siendo ordenadas por la gerencia de la compañía sin los debidos soportes técnicos o legales.
El gremio expresó su preocupación sobre la destinación de los recursos para inversión. “La empresa cuenta con cerca de $900.000 millones semestrales, pero se están haciendo contrataciones directas sin un proceso claro. Solicitamos a los organismos de control que revisen estas prácticas y velen por un manejo adecuado, en beneficio tanto de los trabajadores como de los usuarios del servicio”, indicó Paternia.
Por su parte, Carlos Roncancio, asesor legal de los trabajadores, advirtió sobre las posibles consecuencias que podría tener la continuidad de la situación actual.
“Informamos a la Superintendencia sobre el riesgo que enfrenta la población del Caribe colombiano, donde la inestabilidad del servicio no solo pone en peligro el empleo de muchos trabajadores, sino también la vida de personas en condiciones críticas de salud, que dependen de equipos eléctricos para su supervivencia”, explicó.
Al final del encuentro, las partes expresaron su disposición a analizar en profundidad las denuncias presentadas y a mantener canales de comunicación abiertos con los distintos actores involucrados.
Más información: Afinia hará cortes de energía hasta de 12 horas a poblaciones con bajo recaudo: hay 3 barrios de Cartagena
Los trabajadores esperan que esta primera reunión dé paso a acciones concretas de seguimiento y vigilancia por parte de las autoridades competentes.
Fuente: Sistema Integrado de Información.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp