Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Trabajadores de Afinia solicitan investigación para evitar apagón en la Costa Caribe

Los trabajadores señalaron que las condiciones laborales son precarias, por lo que pidieron una investigación.

Por:

Juan Pablo Latorre Gil
Compartir:
Afinia, Cartagena. Cortes de energía.

Afinia, Cartagena.

Foto: Suministrada por Afinia.

Ante el reciente anuncio de la gerencia de Afinia sobre la posibilidad de un apagón que afectaría a los habitantes de la Costa Caribe colombiana, los trabajadores afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Energía de Colombia (Sintraelecol) presentaron una solicitud de urgencia a los entes de control para evitar la suspensión del servicio eléctrico en la región.

El anuncio realizado en una reunión con alcaldes de las principales ciudades de la Costa Norte, ha generado inquietud entre los trabajadores, quienes consideran necesario un análisis detallado de la situación.

Le puede interesar: Ejemplar condena a exsecretario y dos exfuncionarios

En su solicitud dirigida a los Ministerios de Minas y Energía y de Trabajo, a la Superintendencia de Servicios Públicos, a la Contraloría General de la República y a la Procuraduría General de la Nación, instan a estas entidades a intervenir y llevar a cabo una investigación exhaustiva sobre los aspectos financieros, operativos y regulatorios que puedan estar incidiendo en la gestión de Afinia, filial de EPM.

"Este anuncio es un indicio preocupante que merece una revisión a fondo para garantizar la continuidad del servicio eléctrico y la confianza de los usuarios. Por eso pedimos que las autoridades competentes intervengan de manera oportuna y rigurosa", señaló Walter Petro Lora, vocero de los trabajadores.

Los trabajadores también advierten que las dificultades que enfrenta la empresa no deben trasladarse a los usuarios ni a los empleados, como ha ocurrido en el pasado con Electricaribe.

En ese sentido, piden que se establezcan responsabilidades y se tomen medidas correctivas para evitar la repetición de malas prácticas.

Paralelamente, los trabajadores de Afinia han estado participando en una mesa de diálogo desde hace una semana, en la que han expuesto sus preocupaciones sobre sus condiciones laborales, además de presuntos despidos injustificados y prácticas que consideran antisindicales.

Según denuncian, el gerente de la compañía, Ricardo Arango, ha tomado decisiones que afectan la estabilidad laboral, la buena fe en la negociación colectiva y los derechos adquiridos de los afiliados al sindicato.

Más información: Cerrejón rechaza el quinto atentado con explosivos en la línea férrea en La Guajira

Ante este panorama, los trabajadores reiteran su llamado a las autoridades para que actúen con celeridad y eviten una crisis energética que afectaría a miles de habitantes de la Costa Caribe, garantizando al mismo tiempo condiciones laborales justas para quienes hacen posible la prestación del servicio eléctrico en la región.

Fuente: Sistema Integrado de Información.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

AfiniaapagónMinisterio de Minas y EnergíaSuministro de energía
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News