Tromba marina dejó más de 30 casas afectadas en el Atlántico: hay personas heridas
La zozobra y la desesperación se apoderó de los habitantes del corregimiento de Arroyo de Piedra, jurisdicción de Luruaco.

Tromba marina en el Atlántico deja casas destechadas.
Foto: Suministrado por la comunidad de Luruaco
En el corregimiento de Arroyo de Piedra, jurisdicción del municipio de Luruaco, en el Atlántico, más de 30 casas resultaron afectadas como consecuencia del paso de una tromba marina.
Varias de las infraestructuras terminaron en el piso y más de tres personas resultaron heridas, según reportaron habitantes, quienes, además, señalaron que, los lesionados terminaron con golpes y traumas craneoencefálicos.
Le puede interesar: En calma marcharon los trabajadores de Barranquilla en el Día Internacional del Trabajo
De acuerdo con moradores de la población, el hecho se registró a las 3:30 de la tarde del primero de mayo, generando pánico y zozobra en la población. En videos compartidos por residentes del municipio se escucha la angustia de las personas, quienes imploran por la ayuda divina.
“Está bajando, está bajando la tromba marina. A lo que llegue a la ciénaga, vas a ver cómo va a llover ¡Dios mío, padre amado, toma el control, Señor, toma el control padre amado! Mira bajando para la ciénaga. Después del brisón tumbó techos aquí en Arroyo de Piedra”, se escucha decir a una mujer en el video, mientras el fenómeno se desarrolla.
Los habitantes solicitan la presencia de las autoridades para que hagan una evaluación de los daños que dejó este fenómeno natural. “Lamentable lo que acaba de suceder porque ocasionó varios daños a varios sectores de nuestra población. Aquí se necesita la presencia de las autoridades en estos hechos, para que hagan la valoración de estos daños causados por este fenómeno natural, por parte de la Defensa Civil”, explicó un líder de la población.
No obstante, indicó que, para este 2 de mayo, está prevista una inspección ocular por parte de la Subsecretaría de Prevención y Atención de Desastres.
Le puede interesar: Alerta en Córdoba por incremento de las lluvias en el mes de mayo
“Ya el secretario determinará lo que está dentro de sus funciones, en aras de que la comunidad se sienta más tranquila y que los daños sean menores en materia económica”, aseveró. Por el momento, se necesitan colchonetas y víveres.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp