Turistas ignoran advertencias sobre presencia de caimanes en zona prohibida del Parque Tayrona
A pesar de los letreros de prohibición los osados visitantes estuvieron a escasos metros de los animales, ambientalistas y autoridades.
Por:
Angy Cueto Martínez
Caimán aguja —también llamado caimán del Magdalena (Crocodylus acutus).
Foto: Cortesía PNN.
Un incidente de alto riesgo se registró recientemente en el Parque Nacional Natural Tayrona cuando varios turistas ingresaron a una zona claramente señalizada como peligrosa en la desembocadura del río Piedras, ignorando las advertencias sobre la presencia de caimanes aguja. El momento fue captado en videos que se volvieron virales en redes sociales.
Las imágenes muestran a visitantes caminando muy cerca de la orilla del afluente, a pesar de los letreros que prohíben el ingreso y alertan sobre el peligro. Incluso, un perro estuvo a punto de ser atacado por uno de los reptiles, lo que generó alarma entre quienes registraron los hechos.
Leer también: Fuertes lluvias golpean la zona rural de La Jagua del Pilar en La Guajira
Autoridades del parque, prestadores de servicios turísticos y ambientalistas aprovecharon la difusión del video para reiterar la urgencia de respetar las zonas restringidas y atender las señalizaciones.
Insisten en que la presencia del caimán aguja —también llamado caimán del Magdalena (Crocodylus acutus)— es parte natural del ecosistema y representa un indicador del buen estado de conservación, pero implica riesgos reales si se irrespeta su hábitat.
Este suceso revive un antecedente trágico ocurrido en abril de 2017, cuando un niño de 8 años fue atacado por un caimán aguja mientras se bañaba en la desembocadura del río Piedras. A pesar de los esfuerzos de búsqueda por parte de Parques Nacionales, Defensa Civil, Policía y la comunidad de Los Naranjos, su cuerpo fue hallado horas después.
Le puede interesar: Ejército descubre campamento abandonado del Clan del Golfo en Bolívar
Organizaciones ambientales y expertos hacen un llamado a fortalecer las medidas de prevención. Recomiendan señalización clara en múltiples idiomas, campañas educativas y distribución de folletos informativos que adviertan de los riesgos. Además, se sugiere reforzar las charlas de orientación al ingreso del parque y supervisar el cumplimiento de las restricciones por parte de los visitantes.
El caso que se denuncia en esta oportunidad en el que se evidencia la imprudencia de turistas al ingresar a una zona prohibida del Parque Tayrona sin respetar las advertencias y luego estar tan cerca de caimanes alerta sobre la necesidad de mayor conciencia y responsabilidad ante la naturaleza, la cual no cede ante la negligencia humana.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp