UNGRD entrega carrotanques en San Andrés y Providencia para mejorar acceso al agua potable
Estos equipos llegan al archipiélago para apoyar en emergencias y cubrir necesidades básicas de la población.
Por:
Alejandra Rubio
UNGRD entregó dos carrotanques en San Andres y Providencia, para mejorar el suministro de agua y la atención a emergencias
Foto: Cortesía UNGRD
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) entregó dos carrotanques al archipiélago de San Andrés y Providencia, con el fin de fortalecer el suministro de agua potable y mejorar la capacidad de respuesta frente a emergencias como incendios forestales, sequías y situaciones de desabastecimiento.
Cada uno de estos vehículos tiene una capacidad de transporte de 8.000 litros de agua, lo que, según la entidad, permitirá abastecer diariamente a unas 10.000 personas en las islas. Uno de los carrotanques fue asignado a San Andrés y el otro a Providencia, y serán administrados directamente por las autoridades locales.
Le puede interesar: Andrés Pastrana propone un frente único para reconstruir a Colombia
Esta entrega marca el cierre del proceso de distribución de un total de 80 carrotanques que fueron adquiridos por la administración anterior y que, tras un proceso de recuperación y aseguramiento, ya están en funcionamiento en diferentes regiones del país.
La entrega a San Andrés y Providencia se realizó mediante transferencia directa, con el objetivo de garantizar un uso autónomo y eficiente por parte de los entes territoriales.
Desde abril de 2024, la UNGRD ha distribuido más de tres millones de litros de agua potable en todo el país, alcanzando a más de 145.000 personas en zonas remotas. La mayor parte de esta distribución se ha concentrado en La Guajira, en atención a lo ordenado por la Sentencia T-302 de la Corte Constitucional, que declara una crisis humanitaria en ese departamento por la falta de acceso al agua.
Más noticias: Fianza de USD15.000 por VISA no aplica a colombianos, dice funcionaria del gobierno Trump
Actualmente, los carrotanques operan en diversas regiones de Colombia, incluyendo el Caribe, Pacífico, Orinoquía, Amazonía y zona Andina. Las operaciones están a cargo de entidades como el Ejército Nacional, la Armada, la Defensa Civil, cuerpos de bomberos, alcaldías y gobernaciones, lo que busca garantizar una cobertura amplia y coordinada en la atención a las comunidades que enfrentan dificultades para acceder al recurso hídrico.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp