Valledupar inicia el Festival Vallenato con el desfile de los Jeep Willys parranderos: recorrido de la caravana
Para esta edición se tiene prevista la participación de más de 100 Jeep Willys, los cuales desfilarán por toda la ciudad.

Desfile de Jeep Willys Parranderos en el Festival Vallenato de Valledupar.
Foto: Colprensa
Llegó una de las épocas más esperadas del año para los amantes del vallenato, pues esta semana dará inicio oficial el Festival de la Leyenda Vallenata de Valledupar, una de las muestras culturales más importantes del país. La edición número 58 del festival se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo del 2025.
En esta oportunidad, el festival rendirá homenaje a Omar Geles, quien desarrolló una trayectoria como compositor y acordeonero en el vallenato. La distinción se realiza a casi un año de su fallecimiento y busca registrar su aporte en el repertorio de la música vallenata.
El concurso para elegir al Rey Vallenato se mantiene como el evento central del festival. Acordeoneros y acordeoneras competirán por el título, que en 2024 obtuvo Jaime Luis Campillo. La competencia estará dividida en varias rondas en las que se evaluará la interpretación de los cuatro aires tradicionales: puya, merengue, paseo y son. El proceso de elección se llevará a cabo bajo los parámetros establecidos por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.
Aparte del concurso principal, el festival desarrollará competencias de canción inédita, piqueria y presentaciones de acordeoneros en categorías como profesional, infantil, juvenil, aficionado y femenino. No obstante, si bien los eventos oficiales comienzan desde el próximo miércoles, desde este sábado 26 de abril Valledupar se viste de fiesta con el desfile de Jeep Willys Parranderos.
Inicia el Festival Vallenato con el desfile de Jeep Willys Parranderos
El desfile de Jeep Willys Parranderos, organizado por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata desde 2009, se realizará este sábado 26 de abril desde las 3:30 p.m. El evento partirá desde las inmediaciones del Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ y recorrerá diversas calles de Valledupar.
Este desfile se hace a modo de homenaje a una práctica de músicos y aficionados al vallenato que, en las décadas de 1960 y 1970, utilizaban vehículos Jeep Willys para desplazarse junto a agrupaciones musicales en la parte trasera. Con este evento, se busca mantener vigente una forma de difusión del vallenato que fue común en aquella época.
Lea también: [Video] Así se baila un ‘diomedazo’ en Polonia: colombiano mostró cómo bailan vallenato los europeos
Para esta edición se tiene prevista la participación de más de 100 Jeep Willys, los cuales realizarán el recorrido establecido por la organización. Cada vehículo llevará conjuntos vallenatos que interpretarán piezas musicales a lo largo del trayecto. El evento contará con el acompañamiento de autoridades locales que supervisarán la logística y el orden público durante el recorrido.
¿Cuál será el recorrido de los Jeep Willys por Valledupar?
El desfile iniciará en el Parque de la Leyenda Vallenata, tomando la glorieta de la Pilonera Mayor en dirección a la carrera 19, también conocida como avenida Simón Bolívar, hasta llegar a la calle 12. Posteriormente, se girará a la izquierda buscando la carrera cuarta, transitando por puntos de referencia como el Parque El Viajero, Orbe Plaza, el Club Valledupar y el Parque Novalito.
Al llegar nuevamente a la carrera cuarta, los vehículos girarán hacia el sur hasta alcanzar la calle 32. En ese punto, el recorrido continuará hacia la derecha, pasando por el Parque Los Algarrobillos, y se dirigirá directo a la avenida Pastrana o carrera 12. Luego, se tomará esta vía en dirección norte hasta alcanzar la calle 28, donde se girará a la izquierda hacia la avenida Simón Bolívar.
La caravana continuará por la avenida Simón Bolívar hasta llegar a la glorieta de Los Músicos. En este sitio, los Jeep Willys girarán a la izquierda, tomando la avenida Fundación (Diagonal 21) hasta llegar a la bomba de gasolina Ava. Allí, se girará a la derecha para incorporarse a la transversal 23 en dirección norte, pasando por distintos barrios hasta llegar al Parque Garupal.
Posteriormente, el recorrido seguirá hacia la calle 12, donde se girará a la izquierda para ingresar al barrio Divino Niño. Desde allí, la caravana continuará por la carrera 30 hacia el norte, para luego avanzar hacia la derecha por la diagonal 7 en busca de la calle 32. En este punto, los vehículos buscarán la calle 6, principal del barrio La Nevada, siguiendo por la carrera 32.
Finalmente, en la intersección de calle 6 y carrera 32, el desfile girará a la izquierda, pasando por sectores como Altagracia y el Colegio La Esperanza, hasta alcanzar la carrera 41. Allí se girará a la derecha para tomar la calle ancha de La Nevada, avanzando hacia la avenida Sierra Nevada en la calle 1A. El trayecto culminará girando a la izquierda en la transversal 23 y tomando la avenida Francisco El Hombre en dirección norte, hasta llegar nuevamente a la glorieta de la Pilonera Mayor, donde concluirá el recorrido.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp