Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Carnet digital de fiebre amarilla: así puede descargarlo y tenerlo siempre a la mano

El Ministerio de Salud ha revelado los casos confirmados de fiebre amarilla en el país.

Por:

Erika Villanueva
Compartir:
Carnet de vacunación contra la fiebre amarilla

Carnet de vacunación contra la fiebre amarilla

Foto: Colprensa

La alerta por el incremento de casos de fiebre amarilla en Colombia continúa en ascenso. Por esta razón, el Ministerio de Salud habilitó la plataforma MiVacuna, donde los ciudadanos pueden descargar su certificado de vacunación contra esta enfermedad.

Desde el 23 de abril, quienes se hayan vacunado podrán verificar y descargar su carnet digital de vacunación contra la fiebre amarilla.

El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, confirmó que desde la declaración de la emergencia sanitaria, 111 municipios del país se encuentran en alto riesgo.

Lea además: ¿Dónde vacunarse GRATIS contra la fiebre amarilla en Colombia?

Hasta la fecha, se han reportado 56 casos confirmados de fiebre amarilla en Colombia, con un saldo de 23 personas fallecidas, según el más reciente informe del Ministerio de Salud.

“El conocimiento de estos casos críticos de fiebre amarilla permite a las autoridades nacionales, regionales y locales implementar restricciones de movilidad en zonas con transmisión activa del virus”, señaló el ministro.

Llamado a la vacunación en zonas de riesgo

Ante este panorama, las autoridades sanitarias en diferentes regiones del país han reiterado el llamado a la vacunación contra la fiebre amarilla, especialmente en población que reside o viaja a zonas de riesgo.

“Si vacunamos más rápido a la población que la velocidad con la que se desplaza el mosquito transmisor, que está llegando a regiones donde antes no estaba presente, podemos lograr una inmunización completa”, indicó el presidente Gustavo Petro.

Aumentan los casos de fiebre amarilla en Colombia.

Colprensa

Campaña contra la fiebre amarilla

Suministrada autoridades de salud

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

fiebre amarillavacunaciónMinisterio de SaludEnfermedades
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News
Aumentan los casos de fiebre amarilla en Colombia.
Campaña contra la fiebre amarilla