Caso de eutanasia en Colombia: familia la solicita para joven que quedó cuadripléjica tras recibir golpe con botella
Debido a su condición, Erika se volvió dependiente de su familia, pues no puede realizar casi ninguna actividad por sí misma.
Por:
Flor Angie Baena
Caso de eutanasia en Colombia: familia la solicita para joven que quedó cuadripléjica tras recibir golpe con botella
Foto: Redes sociales
La joven Erika Yanira Morales fue golpeada brutalmente con una botella hace tres años por dos mujeres en los baños de una discoteca en Pasto, Nariño. A causa de la golpiza, quedó cuadripléjica.
Debido a su condición, Erika se volvió dependiente de su familia, pues no puede realizar casi ninguna actividad por sí misma. Esta situación la llevó a solicitar la eutanasia.
Personas allegadas a la víctima identificaron a Glair Gómez y Leidy León como las presuntas responsables de la agresión.
Leer más: En megaoperativo, Armada capturó siete militares activos por presuntos nexos con el narcotráfico
El pasado 22 de febrero, la hermana de Erika informó sobre el estado de la petición de eutanasia: "Es un hecho, todo fue aprobado", expresó en sus redes sociales. Sin embargo, también desmintió una versión que circulaba y que afirmaba que su hermana ya había fallecido. Manifestó:
"Te amoooooo, hermana. Logré que se escuche tu historia, tu dolor. Te amo y sé que te vas a ir feliz".
Tatiana, a través de una publicación en Facebook, también expresó que, durante el proceso de la enfermedad de Erika, ha experimentado "muchos sentimientos encontrados. Esto no es fácil, no es fácil perder a una hermana, a mi única hermana".
Agregó que lo que sigue es "seguir luchando para que se haga justicia" en el caso.
La EPS Emssanar se pronunció sobre el caso y señaló que el documento de voluntad anticipada de Erika fue suscrito el 19 de febrero de 2025. Aunque no podía hablar, se comunicaba con su familia mediante un abecedario y autorizó a su madre para que actuara en su nombre en caso de que no pudiera tomar decisiones por sí misma, según el documento.
Vea también: Admiten tutela para que juicio político contra el presidente Gustavo Petro sea público
Emssanar aclaró, a través de un comunicado, que la madre de Erika había solicitado la evaluación del caso por parte del Comité Científico Interdisciplinario para el Derecho a Morir con Dignidad. Sin embargo, al consultar con la IPS tratante, no se encontraron antecedentes de una solicitud formal expresada por Erika.
Los profesionales de salud participantes confirmaron que la decisión podía ser tomada por la propia paciente.
La entidad de salud indicó que el 2 de octubre de 2024, durante un empalme entre prestadores de atención domiciliaria de Erika, "la EPS reiteró que el procedimiento solo puede ser activado cuando se cumplen los requisitos de ley y, especialmente, cuando la solicitud proviene directamente de la paciente".
Por lo tanto, en ese momento, según el comunicado, "los profesionales de salud participantes confirmaron que la decisión podía ser tomada por la propia paciente".
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp