Centrales obreras convocaron marcha para el 18 de marzo por hundimiento de la reforma laboral
En Bogotá la marcha será a partir de las 9 de la mañana desde el Parque Nacional a la Plaza de Bolívar.
Por:
Diana Cabrera
Presidente Gustavo Petro en la marcha del primero de mayo.
Foto: Camila Díaz - RCN Radio.
El Comando Nacional Unitario conformado por la CUT, CGT y CTC y las Confederaciones de Pensionados CDP y CPC, así como las organizaciones que conforman la Asamblea Nacional por el Cambio, anunciaron que el próximo 18 de marzo se realizará una gran movilización para rechazar el hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado de la República.
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, Fabio Arias, señaló que el propósito es exigir que el Congreso legisle a favor del pueblo y no de los sectores privilegiados que han sostenido la desigualdad y la precarización laboral por más de 30 años.
“Las organizaciones sindicales y sociales, rechazan de manera contundente el hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado, un hecho que demuestra, una vez más, cómo las élites políticas y económicas del país, representadas en la tecnocracia neoliberal y la extrema derecha y el uribismo, siguen atentando contra los derechos de la clase trabajadora y el pueblo”, dijo.
Lea más: Defensa de Nicolás Petro le pide a la Procuraduría archivar la investigación disciplinaria
Apuntó que la reforma laboral es un paso fundamental para la justicia social, con medidas que dignifican el trabajo y garantizan mayor estabilidad, condiciones justas y equidad en el empleo.
“Sin embargo, la mayoría en el Congreso, en una maniobra que responde a los intereses del gran empresariado y del sector financiero, decidió bloquear nuevamente la posibilidad de avanzar hacia un modelo laboral más justo para los colombianos; reclamo del estallido social, que fue recogido por este gobierno del cambio”, manifestó.
Le puede interesar: Campaña Petro: Suspenden investigación en la Comisión de Acusación de la Cámara
La concentración: En las principales plazas y parques de todas las ciudades del país. En Bogotá a las 9 am desde el Parque Nacional a la Plaza de Bolívar.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp