Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Cerca de 900 familias campesinas del Meta se beneficiarán de la alianza entre Bancamía y ALLCOT por la salud financiera

Este acuerdo beneficiará a habitantes de municipios PDET como Puerto Rico, Puerto Concordia, Vista Hermosa y Puerto Lleras.

Por:

Redacción comercial
Compartir:
Bancamía

Foto: Bancamía

Con el propósito de conectar la conservación ambiental con el desarrollo económico y la inclusión financiera, Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, y la compañía ALLCOT firmaron un acuerdo de colaboración para acompañar a más de 900 familias de municipios PDET, en el sur del departamento del Meta, con procesos de educación financiera, económica y ambiental. 

Esta iniciativa será desarrollada en el marco del proyecto REDD+ Sur del Meta, que lidera ALLCOT, y que busca frenar la deforestación en este departamento, mediante la generación de proyectos productivos, la mejora de la calidad de vida de las comunidades y la conservación de 42.000 hectáreas de bosque, con un potencial de captura de 259.937 toneladas de CO2. 

El papel de Bancamía en este acuerdo, enmarcado en la estrategia de sostenibilidad ‘El latido que nos sostiene’, está centrado en generar bienestar a clientes y comunidades de esta zona del Meta por medio de la implementación de procesos de inclusión y salud financiera que van en línea con la puesta en marcha de alternativas que reduzcan el impacto ambiental y permitan a los habitantes de esa región adaptarse y contribuir a mitigar el cambio climático. 

Esta visión, además, busca contribuir al desarrollo social, al cuidado de los recursos naturales y a generar desarrollo económico sostenible en todas las regiones de Colombia. Así mismo, a través de la iniciativa ‘Creciendo Juntos’, Bancamía hará, en el marco de este acuerdo, jornadas formativas que permitan a estas familias desarrollar capacidades para tomar decisiones económicas conscientes, planificar sus ingresos, evitar el sobreendeudamiento y avanzar en la ruta de la bancarización accediendo a productos financieros de crédito, protección, inversión y de ahorro que fortalezcan sus unidades productivas y acompañen su futuro.

Gracias a este acuerdo, las familias beneficiarias no solo tendrán acceso a herramientas para mejorar su gestión financiera, sino que también fortalecerán su conocimiento sobre sostenibilidad, el uso responsable de los recursos naturales y la generación de ingresos sostenibles. De esta forma, podrán transformar sus ingresos en oportunidades reales para su desarrollo productivo evitando la dependencia económica y promoviendo la autonomía en la toma de decisiones. 

Bancamía

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

BancamíaCampesinosMetaeducación financiera
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News