Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Colegios de preescolar, básica y media tienen rezago de $50 billones: MinEducación

El ministro de Educación afirmó que era una ‘radiografía’ de lo encontrado desde 2022.

Por:

Adriana Cuestas
Compartir:
Daniel Rojas, ministro de Educación

Daniel Rojas, ministro de Educación, durante el quinto Consejo de Ministros televisado.

Foto: YouTube / Presidencia de la República

En el quinto Consejo de Ministros, el titular de Educación, Daniel Rojas, afirmó que hay un rezago de $50 billones en los colegios de preescolar, básica y media, según una encuesta del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE). 

“Niños estudiando en la tierra, bajo un árbol, sin baterías sanitarias, con letrinas y en condiciones indignas. Los recursos, lamentablemente, no se han dirigido a mejorar esas situaciones”, apuntó antes de decir que es una ‘radiografía’ de lo hallado en 2022. 

Lea además: Reforma a la salud: cuenta regresiva para su tercer debate en el Congreso

De otro lado, apuntó a que en los últimos tres años el gobierno ha superado el crecimiento (promedio y acumulado) de inversión en el sector, respecto a sus antecesores, Iván Duque, y Juan Manuel Santos. 

Posterior a ello, el presidente Petro dijo que es “mentira” que la desfinanciación responda a que “se cayó el recaudo”. También aseguró que hubo un “sabotaje” por parte de exfuncionarios de su propio gobierno. 

“En 2023 hubo otra agenda gobernando y no con nuestra autorización (…). El presupuesto de educación, que es el más grande del presupuesto nacional por ministerios se fue para pagarle a Ecopetrol el déficit de precios que generó Duque al no subir el galón de gasolina y diésel”, aseguró. 

Le puede interesar: General (R) Zapateiro negó acusaciones de acoso y descartó aspiraciones presidenciales

En cuanto a la atención de la primera infancia, Rojas cuestionó a la decana de la Facultad de Economía de la U. Javeriana, Luz Karime Abadía, quien dijo hace algunos días que el gobierno “desampara a la primera infancia” con un estancamiento frente a los menores entre 0 y 5 años.
El funcionario aseveró que, con corte a diciembre de 2024, había más de 2 millones de niños y niñas atendidos junto al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf).

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

EducaciónmillonesMinistroPetroinversión
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News