Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Colombia Compra Eficiente toma acciones para optimizar la compra de tratamientos para pacientes con hemofilia

Buscan ampliar el número de proveedores de medicamentos y servicios relacionados.

Por:

William Vargas Velasco
Compartir:
Por no pago de Eps niegan atención a pacientes con diálisis en el Huila.

Por no pago de EPS niegan atención a pacientes con diálisis en el Huila

Foto: Gobernación del Huila.

La Agencia Nacional de Contratación Pública, Colombia Compra Eficiente, reveló que adoptó una serie de medidas destinadas a garantizar el acceso a tratamientos médicos para pacientes con hemofilia, una enfermedad que afecta la capacidad del cuerpo para coagular sangre.  

Las acciones anunciadas buscan ampliar el número de proveedores de medicamentos y servicios relacionados, asegurando una atención más oportuna y accesible para los pacientes a nivel nacional. 

Le puede interesar: Derrumbe en la vía Pasto-Popayán bloquea el tránsito: estos son los puntos críticos

La principal novedad consiste en la flexibilización de los requisitos para la vinculación de proveedores que ofrezcan tratamientos para la hemofilia y otros trastornos de coagulación. En un mercado con pocos oferentes debido a la especialidad de estos servicios, Colombia Compra Eficiente busca abrir la puerta a nuevos actores, promoviendo la competencia y mejorando la oferta disponible para los pacientes. 

“Este tipo de contratos, van más allá de la dispensación de medicamentos. Deben asegurar la atención y el acompañamiento a los pacientes desde el punto de vista médico y psicológico”, indicaron. 

Explicaron que además de modificar los pliegos de condiciones para facilitar la participación de nuevos proveedores, se permitirá que estos puedan asociarse con aliados en otras sedes, siempre y cuando estén ubicados en la misma ciudad.  

“Esto permitirá extender la cobertura de los tratamientos a zonas más amplias, alcanzando a pacientes dispersos en todo el país”. 

Esta decisión se toma en el contexto del vencimiento del Acuerdo Marco de Precios, y tiene como objetivo contar con más de tres proveedores activos, lo que garantiza la competencia y la calidad en la oferta de medicamentos y servicios.  

Las nuevas medidas no afectarán la calidad de la atención, ya que la Agencia subraya que el foco sigue siendo la correcta atención médica y psicológica de los pacientes, además de la correcta dispensación de los tratamientos. 

Lea también: César Gaviria acusa a Petro ante la CIDH por presionar y amenazar a senadores que frenarían su reforma laboral

Esta flexibilización responde a la necesidad de asegurar que los pacientes con hemofilia, una condición que puede provocar sangrados graves tras lesiones o cirugías, tengan acceso a los tratamientos adecuados de manera constante y oportuna.  

Con estos cambios, Colombia Compra Eficiente reafirma su compromiso con el bienestar de los pacientes y el fortalecimiento del sistema de salud pública, buscando ofrecer más opciones para quienes enfrentan enfermedades como la hemofilia. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

ColombiapacientesSaludMinisterio de Salud
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News