Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Colombia es elegida para integrar el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a partir del 2026

La votación fue unánime de 180 votos a favor

Por:

Juan Camilo Cely
Compartir:
Presidente Gustavo Petro en la ONU

Presidente Gustavo Petro en la ONU

Foto: Presidencia

Colombia fue elegida por unanimidad para integrar el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a partir del año 2026. De manera unánime, los 180 países miembros votaron a favor de que el país integre uno de los órganos más importantes de la ONU.

La canciller colombiana, Laura Sarabia, celebró a través de su cuenta en X la la decisión tomada desde Nueva York. "Colombia logra una nueva victoria en el escenario internacional. Con 180 votos, una elección casi unánime, nuestro país ha sido elegido como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para el período 2026-2027. Un reconocimiento al liderazgo diplomático de Colombia y al trabajo del presidente @petrogustavo en el fortalecimiento de nuestra política exterior", mencionó la encargada de la diplomacia. 

Le puede interesar: La canciller Sarabia y el ministro Benedetti empiezan proceso de paz

El Consejo de Seguridad de la ONU es uno de los seis principales órganos de las Naciones Unidas. Su principal responsabilidad es mantener la paz y la seguridad internacional. El Consejo tiene la autoridad para tomar decisiones que los Estados miembros están obligados a cumplir, como imponer sanciones o autorizar el uso de la fuerza militar para mantener o restaurar la paz.

El Consejo de Seguridad está compuesto por 15 miembros. De estos, cinco son miembros permanentes y tienen poder de veto. Los miembros permanentes son: Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China. 

Hasta la fecha, los diez miembros rotativos que integran el Consejo son: Argelia, Dinamarca, Grecia, Guyana, Pakistán, Panamá, la República de Corea, Sierra Leona, Eslovenia y Somalia, con periodos que terminan entre el presente año y 2026. 

No se pierda: Claudia López oficializa su aspiración presidencial: "Vamos a salir de la amargura"

Dentro de los temas principales que se discuten están por ejemplo guerras como la de Rusia Ucrania, Sudán del Sur, Myanmar, Gaza e incluso el conflicto armado interno de Colombia. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

ONUConsejo Colombiano de SeguridadEE. UU.Laura Sarabia
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News