Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Colombia organizará la Semana de la Biodiversidad en Cali como legado de la COP16

El evento se realizará del 29 de septiembre al 4 de octubre y será preparatorio hacia la COP30 de cambio climático en Brasil.

Por:

Sara Camila Fajardo Castellanos
Compartir:
Pabellón Colombia Cop 16

Pabellón Colombia Cop 16

Foto: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Tras una reunión entre la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lena Estrada Añokazi, y el alcalde de Cali, Alejandro Éder, se confirmó que el Ministerio de Ambiente y la Alcaldía de Cali organizarán conjuntamente la Semana de la Biodiversidad.

El encuentro se llevará a cabo en Cali del 29 de septiembre al 4 de octubre y tiene como propósito dar continuidad a los compromisos de la COP16 y preparar la participación del país en la próxima COP30, que se celebrará en Belém do Pará, Brasil.

Durante el anuncio, la ministra Estrada explicó que el evento permitirá dar seguimiento a los temas abordados durante la cumbre de biodiversidad del año pasado.

“Aquí vamos a retomar todos los temas que tratamos en la COP de biodiversidad, nuestra agenda y una agenda global que también debemos de seguir, así como la preparatoria de la COP de cambio climático”, Sostuvo.

Más noticias: “No vamos a retroceder y arreciaremos la ofensiva”: Petro por asesinatos de policías y militares

Estrada también destacó la estrategia que viene promoviendo Colombia a nivel internacional: “Hay un punto muy importante y es que Colombia viene impulsando que se realice una sinergia entre las dos plataformas, y entonces esto nos va a ayudar a reforzar mucho este posicionamiento que tenemos como país”.

La Semana de la Biodiversidad incluirá actividades culturales, foros y espacios para promover los negocios verdes, visibilizar la importancia del Chocó Biogeográfico como ecosistema estratégico y fortalecer los compromisos ambientales de Colombia.

El alcalde Alejandro Éder reafirmó el compromiso de su administración con el fortalecimiento de la agenda ambiental: “En Cali estamos comprometidos con seguir posicionando a Cali como capital de biodiversidad. Fuimos la sede de la COP16 el año pasado y seguimos con esa meta de generar conciencia sobre la relación entre cuidar la diversidad biológica y eso cómo contribuye a frenar el cambio climático”.

Le puede interesar: Expresidente Santos aseguró la política de 'paz total' del Gobierno fracasó

El Ministerio de Ambiente hizo un llamado a la ciudadanía, organizaciones, delegaciones internacionales y sociedad civil a participar activamente en esta nueva jornada ambiental que busca proyectar a Colombia como líder en biodiversidad y acción climática.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

COP16Ministerio de AmbienteAlejandro EderAlcaldía de Cali
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News