Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Colombia refuerza su ciberdefensa con nueva estrategia nacional

Esta política apunta a posicionar al país como líder regional en ciberseguridad.

Por:

Alejandra Rubio
Compartir:
Estrategia Nacional de Seguridad Digital, ciber seguridad, MINTIC

Ministro TIC, Julian Molina, en la presentación de la Estrategia Nacional de Seguridad Digital 2025-2027

Foto: Ministerio de Tecnologías de la Información y las comunicaciones

En respuesta a un incremento alarmante en los ataques cibernéticos, el Gobierno lanzó la Estrategia Nacional de Seguridad Digital 2025-2027, una iniciativa que busca blindar al país frente a las crecientes amenazas digitales.

Durante 2024, Colombia registró cerca de 36.000 millones de intentos de afectación, ubicándose como el segundo país más atacado de América Latina. Los blancos principales fueron los sectores financiero, de salud y energético.

La estrategia, presentada oficialmente el 24 de junio en Bogotá, tiene como propósito establecer un entorno digital más seguro, con énfasis en la protección de los derechos humanos, el bienestar de los ciudadanos y la consolidación de la confianza en las tecnologías.

El ministro TIC, Julián Molina, subrayó la importancia de anticiparse a las amenazas y de fortalecer la capacidad institucional para brindar una ciberseguridad eficaz.

Le puede interesar: Presidente Petro dice que, "el que está preso no es delincuente, es una persona en rehabilitación"

Este plan fue desarrollado con el acompañamiento del Comité Nacional de Seguridad Digital y el respaldo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), a través de su sección de ciberseguridad. Uno de sus objetivos clave es enfrentar la carencia de talento especializado, por lo que contempla acciones para formar una fuerza laboral robusta en seguridad digital y actualizar el marco legal ante los desafíos tecnológicos emergentes.

La hoja de ruta contempla cuatro ejes fundamentales: robustecer la gobernanza digital, mejorar la resiliencia cibernética, fomentar el uso ético de la tecnología y promover la apropiación social del conocimiento.

Saúl Kattan, alto consultor presidencial en transformación digital, destacó que esta estrategia es esencial para fortalecer la gobernanza y la protección digital en un entorno cada vez más vulnerable.

Más noticias: Primera ciudad de Sudamérica que tendrá transporte 100% eléctrico

Por su parte, el Departamento Nacional de Planeación reafirmó su compromiso con la implementación y seguimiento de esta política pública, la cual apunta a posicionar a Colombia como líder regional en ciberseguridad y motor de transformación digital, económica y social en la era tecnológica.

Estrategia Nacional de Seguridad Digital 2025-2027

Cortesía Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

ciberseguridadGobierno NacionalOEAestrategia
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News
Estrategia Nacional de Seguridad Digital 2025-2027