Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
  • Terminos y condiciones de los sitios
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Colombia registró más de 787 mil flujos migratorios durante la Semana de Receso 2025

El movimiento migratorio en Colombia creció 7% durante la semana de receso, con más de 787 mil entradas y salidas internacionales.

Por:

Alejandra Rubio
Compartir:
Aeropuerto Internacional El Dorado

Foto: Coprensa / Imagen de referencia

Durante la Semana de Receso de 2025, Colombia alcanzó un movimiento migratorio superior a los 787 mil registros de entradas y salidas internacionales, una cifra que representó un incremento del 7% respecto al mismo periodo del año anterior. De acuerdo con la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, entre el 4 y el 13 de octubre se consolidó un comportamiento histórico en el flujo de viajeros, superando además en 1.3% las proyecciones establecidas para esta temporada, que estimaban 777 mil movimientos.

El aumento fue atribuido al mayor número de viajeros durante los días pico y a las estrategias de gestión y distribución aplicadas en los principales puntos de control migratorio. Según el balance, el domingo 5 de octubre se presentó el mayor volumen de salidas internacionales, con 35.287 flujos, mientras que el lunes 13 de octubre se registró el mayor número de ingresos al país, con 35.498 movimientos.

Le puede interesar: Más de 1.000 municipios del país participarán en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias

Del total consolidado, el 61,65% correspondió a colombianos y el 38,34% a ciudadanos extranjeros. Los aeropuertos y pasos fronterizos más transitados fueron El Dorado, en Bogotá, con 485.684 registros (equivalente al 62% del total), seguido por José María Córdova, en Medellín, con 150.991 (19%), Rafael Núñez, en Cartagena, con 45.198 (6%), y Rumichaca, en Ipiales, con 12.622 (2%). Estas cifras reflejan la concentración del tráfico aéreo internacional en los principales terminales del país.

Estados Unidos, España y Panamá fueron los destinos más elegidos por los viajeros colombianos durante la temporada. En conjunto, estos países representaron más de la mitad de las salidas registradas. Estados Unidos concentró el 27% de los movimientos, seguido de España con el 14%, Panamá con el 12%, México con el 9%, República Dominicana con el 8% y Brasil con el 4%. En total, estos seis destinos reunieron el 74% de las salidas internacionales de ciudadanos colombianos.

En cuanto a las nacionalidades extranjeras con mayor tránsito por Colombia, Estados Unidos encabezó la lista con 98.957 flujos, seguido de Venezuela con 56.006 y México con 39.076. También se destacaron los movimientos procedentes de Ecuador, con 33.560 registros, y de Perú, con 25.481, lo que evidencia una participación relevante de países vecinos y del continente americano en general.

Más noticias: El Dorado se transforma en “El Rosado” durante octubre para promover la detección temprana del cáncer de mama

El balance presentado por Migración Colombia destaca la consolidación del país como punto de tránsito y destino turístico regional. La entidad señaló que estos resultados reflejan una mejora en la gestión y el control migratorio, así como un avance en las medidas implementadas para garantizar la seguridad y fluidez en fronteras y aeropuertos. Con ello, se reafirma el compromiso institucional de facilitar el desplazamiento legal y seguro de viajeros en el territorio nacional y hacia el exterior.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

semana de recesoMigración Colombiaaeropuertos de ColombiaExtranjeros
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News