Colombia tiene nueva área de reserva protegida, ¿en dónde queda?
Según la CAR del Valle del Cauca, suman 2.469 hectáreas al sistema de conservación del Valle del Cauca.

Colombia tiene nueva área de reserva protegida, se trata de la vereda Gamboa: Autoridades Ambientales.
Foto: Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca
Las autoridades ambientales confirmaron que la vereda Gamboa es la nueva área de reserva protegida, que suma2.469 hectáreas al sistema de conservación del Valle del Cauca, que ahora alcanza las 680.762 hectáreas.
El Valle del Cauca suma un nuevo logro en materia de conservación con la declaratoria de la Vereda Gamboa como Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI).
Esta decisión, tomada por el Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), agrega 2.469 hectáreas al sistema de áreas protegidas del departamento, elevando el total de hectáreas conservadas de 678.293 a 680.762.
Le puede interesar: Camioneros advierten con plantón frente al Ministerio de Transporte: ¿cuáles son las razones?
Entre las especies que habitan esta zona se encuentran el pavón del Pacífico, el puma, el jaguar y cuatro especies de primates amenazados, como el mono aullador y el mono araña.
Se estima que el bosque de Gamboa tiene una capacidad de captura de más de 100 toneladas de carbono por hectárea, lo que lo convierte en un aliado en la lucha contra el calentamiento global.
El director general de la CVC, Marco Antonio Suárez Gutiérrez, destacó la importancia de esta nueva área protegida y su impacto en la región.
“Esta es una gran noticia para el Valle del Cauca, con la inclusión de la Vereda Gamboa, superamos las 680.000 hectáreas protegidas, reforzando nuestro compromiso con la conservación ambiental. Además, garantizamos que las comunidades locales puedan seguir desarrollando sus actividades de manera sostenible”, afirmó.
Lea también: Primer año de Gobierno Petro tuvo aumento en los asesinatos: se conoce revelador informe
La declaratoria del DRMI Gamboa también representa un beneficio para las comunidades afrodescendientes que habitan la zona. La vereda se encuentra dentro del territorio del Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de Gamboa, cuyos habitantes dependen de los recursos naturales para su economía y su identidad cultural.
La zona es fuente de 59 productos maderables y no maderables del bosque, así como de 115 especies de peces, crustáceos y moluscos. Además, provee productos agroforestales como chontaduro, naidí, borojó, cacao, yuca y diversas frutas.
Finalmente, indicaron que el reconocimiento de Gamboa como área protegida no solo resguarda su biodiversidad, sino que también refuerza el compromiso del Valle del Cauca con un desarrollo sostenible.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp