Comandante de las Fuerzas Militares viajó a EE.UU. para analizar la agenda bilateral con autoridades de ese país
El objetivo principal de este viaje será abordar temas estratégicos de innovación tecnológica, formación conjunta.

Almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares
Foto: Fuerzas Militares / LA FM
El Comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, viajó a Washington (Estados Unidos), para cumplir una agenda con las autoridades norteamericanas y representantes de agencias de seguridad.
El alto mando se reunirá con congresistas, funcionarios de agencias de control y lucha contra las drogas, autoridades civiles y militares, y alumnos del Colegio Interamericano de Defensa.
La delegación colombiana también está integrada por el embajador de Colombia ante los Estados Unidos, Daniel García-Peña Jaramillo y el Director de la Policía Nacional, mayor general, Carlos Fernando Triana.
El objetivo principal de esta agenda será abordar temas estratégicos de innovación tecnológica, formación conjunta y fortalecimiento institucional en la lucha contra el crimen organizado.
Lea aquí: Exministra Ángela María Buitrago cuestiona propuesta del Gobierno de retomar la aspersión aérea
Igualmente, las partes analizarán serán la estrategia operacional conjunta entre las Fuerzas Militares y la Policía Nacional para la interdicción de drogas ilícitas, el decomiso de precursores químicos, operaciones contra organizaciones criminales transnacionales y el fortalecimiento de capacidades de las Fuerzas y de la Policía para la defensa y la seguridad en el continente.
El almirante Cubides presentará ante las autoridades de Estados Unidos los diferentes esfuerzos sostenidos de la Fuerza Pública en la implementación de la política de lucha contra las drogas, destacando los significativos resultados efectivos y sostenidos obtenidos con el apoyo de Estados Unidos.
Le puede interesar: Senadora Paola Holguín demanda decreto del Gobierno que prohibió la exportación de carbón a Israel
Los resultados que se darán a conocer incluyen las incautaciones de cocaína, marihuana, heroína, insumos sólidos y líquidos, la destrucción de laboratorios y las afectaciones a las economías ilícitas.
Igualmente se entregarán los resultados de las estrategias como “Paya” del Ejército Nacional, “Orión” de la Armada Nacional, “Zeus” de la Fuerza Aeroespacial Colombiana y “Esmeralda” de la Policía Nacional para debilitar a las organizaciones criminales y garantizar la seguridad.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp