Comercializadora Alcanos inicia devolución por cobros indebidos en facturas de gas

Más de un millón de usuarios en nueve departamentos empezaron a recibir la compensación ordenada por la Superservicios.

Compartir:
Tarifas de gas en Colombia

Tarifas de gas en Colombia

Foto: Pixabay

La comercializadora de gas natural Alcanos S.A. E.S.P. inició la devolución de los cobros en exceso que realizó a los usuarios del servicio desde enero de este año, en cumplimiento de la orden emitida por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) mediante un Programa de Gestión.

Según informó la empresa, los valores compensatorios comenzaron a reflejarse en las facturas desde el 16 de junio. La medida beneficia a más de un millón de hogares ubicados en los departamentos de Antioquia, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cauca, Cundinamarca, Huila, Nariño y Tolima.

“Iniciamos la compensación a los usuarios reflejada en la facturación a partir del 16 de junio”, indicó Alcanos, tras confirmar que se encuentra implementando los lineamientos establecidos por la Superservicios.

Lea más: Asofondos pide que se perfeccione la reforma pensional, tras subsanar vicios en la Cámara

Como parte del proceso, se han sostenido reuniones técnicas entre la entidad de control y la empresa prestadora, con el objetivo de garantizar la correcta aplicación del Programa de Gestión y “proteger los derechos de los usuarios y devolver las sumas cobradas en exceso”.

Desde el Gobierno Nacional se resaltó el resultado como parte de la política de vigilancia al cumplimiento de la regulación tarifaria. “Este logro del Gobierno del Cambio se da gracias a las acciones de control y al seguimiento que ha realizado la Superservicios”, destacó la entidad.

Más noticias: María Fernanda Carrascal sobre la reforma laboral: "le cumplimos al país"

La medida se enfoca en garantizar que los servicios públicos domiciliarios se presten conforme a precios regulados, respetando el marco normativo y los derechos de los consumidores. “El principal interés de esta medida es garantizar la prestación de los servicios públicos domiciliarios a los precios regulados como un derecho de los colombianos”, concluyó la Superservicios.

Recordemos que la SuperServicios determinó hace varios meses que este aumento por parte de Alcanos no estaba justificado, ya que la empresa disponía de reservas suficientes de gas natural nacional para suplir la demanda esencial.

En la revisión de facturación y la información comercial reportada por la empresa, la SuperServicios encontró que Alcanos tenía contratos vigentes con Ecopetrol para garantizar el suministro, pero reportó irregularmente una menor disponibilidad, lo que sirvió de justificación para la importación de gas a un precio más alto, incrementando las tarifas a los usuarios.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp