Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Comerciantes respaldan movilizaciones en rechazo a la tensión social y política en Colombia

La federación invita a empresarios y ciudadanos a participar activamente en defensa del respeto, el diálogo y la institucionalidad.

Por:

Sara Camila Fajardo Castellanos
Compartir:
Comerciantes respaldan movilizaciones en rechazo a la tensión social y política en Colombia

Comerciantes respaldan movilizaciones en rechazo a la tensión social y política en Colombia.

Foto: Foto: Colprensa

El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO), Jaime Alberto Cabal, anunció que el gremio se sumará a la Marcha del Silencio, convocada para este domingo 15 de junio en homenaje a Miguel Uribe Turbay, y a la concentración “Una Luz por la Vida”, programada para el lunes festivo 17 de junio. Ambas jornadas se presentan como manifestaciones pacíficas en defensa de la vida, el respeto a la democracia y la unidad del país.

Cabal señaló que se trata de un acto simbólico y respetuoso con el que se busca expresar preocupación por la coyuntura actual del país y respaldar valores fundamentales como el trabajo en paz y la institucionalidad.

“Colombia atraviesa momentos difíciles, marcados por la incertidumbre, la polarización y profundas tensiones sociales. Ante este panorama, como gremio reafirmamos nuestro compromiso con el país y con la construcción colectiva y democrática de un futuro más justo, seguro y estable para todos los colombianos, sin distingo alguno”, afirmó.

FENALCO considera que tanto la marcha como la concentración son espacios ciudadanos para caminar sin confrontaciones, pero con un mensaje claro: la defensa del diálogo, la democracia y el respeto mutuo como fundamentos de la vida en sociedad.

Encuentre aquí: Miguel Uribe Turbay presenta signos de estabilización neurológica, señala la Fundación Santa Fe

“Invitamos a nuestros afiliados, empresarios, comerciantes y ciudadanos a participar de manera activa, responsable y solidaria, como un gesto de esperanza, reconciliación y compromiso con Colombia. Hoy más que nunca, necesitamos estar unidos”, concluyó Cabal.

El Consejo Gremial Nacional (CGN) también anunció su respaldo a las movilizaciones ciudadanas convocadas para los días 15 y 17 de junio, como expresión del rechazo colectivo a la violencia y en defensa de la vida y la democracia en Colombia.

En un comunicado emitido este miércoles, la entidad que representa al sector productivo y empresarial del país expresó su adhesión al sentir ciudadano. “Nos manifestamos no solo como institución, sino como ciudadanos comprometidos con la democracia, la paz y la dignidad humana”, señala el documento.

Le puede interesar: Sectores políticos y gremiales del Cesar rechazan decreto de consulta popular firmado por el presidente Petro

El CGN insistió en la urgencia de enviar un mensaje conjunto y sin ambigüedades. “Es urgente levantar una voz colectiva que diga con firmeza y sin matices: ¡no más violencia!”, sostuvo.

La organización afirmó que el respaldo a estas movilizaciones se basa en la convicción de que se trata de una manifestación pacífica y legítima del deseo de millones de colombianos de vivir en un entorno seguro.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

MovilizacionesEmpresarioConsejo Gremial NacionalFenalco
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News