Comienza proceso de inscripción para votar en las elecciones de Congreso 2026
La Registraduría implementa campañas móviles para facilitar las inscripciones en ciudades clave.

Documentos para solicitar de manera gratuita
Foto: Cortesía Registraduría Nacional
A partir de este 8 de marzo comienza el proceso de inscripción de ciudadanos para votar en las elecciones de Congreso de la República de 2026, el cual se extenderá hasta el 8 de enero del próximo año.
Este plazo cumple con lo dispuesto por la Ley Estatutaria 1475 de 2011, que establece que las inscripciones deben cerrarse dos meses antes de las elecciones.
A partir de hoy, las 1.205 sedes de la Registraduría Nacional en todo el país abrieron sus puertas para iniciar el proceso de cambio de puesto de votación. Este trámite está destinado a aquellos ciudadanos que hayan cambiado de residencia o que hayan regresado al país de forma permanente.
Le puede interesar: Concurso Registraduría 2025: Fechas clave, requisitos y link para inscribirse
También podrán realizar el proceso quienes hayan obtenido su cédula de ciudadanía antes de 1988 y no figuren en el censo electoral.
El procedimiento se podrá llevar a cabo en cualquiera de las sedes de la Registraduría a nivel nacional, de lunes a viernes, en el horario habitual de atención, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. Para realizar el trámite, los ciudadanos deberán presentar su cédula amarilla con hologramas o la cédula digital, ya sea en su versión física o desde un dispositivo móvil.
Es importante destacar que no se podrá realizar el trámite con contraseñas, carné, libreta militar, licencia de conducción ni denuncias de pérdida de documento.
Le puede interesar: Cédula digital gratis en 2025: lista de personas que la pueden solicitar sin costo
En la página web oficial de la Registraduría Nacional del Estado Civil, www.registraduria.gov.co, los ciudadanos podrán consultar de forma permanente su lugar de votación.
Para ello, deberán ingresar el número de su documento de identidad en el botón ‘Consulte aquí su lugar de votación’. El sistema indicará si la persona está registrada en el censo electoral y, en caso afirmativo, le mostrará su puesto de votación actualizado.
Durante la presentación del calendario electoral para las elecciones de 2026, el registrador nacional, Hernán Penagos, anunció que se llevarán a cabo campañas móviles de inscripción en puntos estratégicos de diversas ciudades del país.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp