Cómo conseguir trabajo remoto con las Naciones Unidas: Claves y consejos esenciales
Para quienes deseen postularse a las ofertas laborales que ofrece la PNUD deben tener en cuenta ciertos datos.
Por:
July Morales
Cómo conseguir trabajo remoto con las Naciones Unidas: Claves y consejos esenciales
Foto: Collage RCN Radio - Pixabay y Logo de la PNUD.
Trabajar para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ofrece una oportunidad única de contribuir a la sostenibilidad global y al bienestar de comunidades a través de proyectos transformadores.
Con más de 170 países involucrados en sus iniciativas, el PNUD tiene un impacto significativo en la lucha contra la pobreza y en la promoción del desarrollo económico, social y ambiental. Además, en la actualidad, ofrece vacantes de empleo remoto, que permite a profesionales de todo el mundo participar activamente en su misión sin importar su ubicación geográfica.
Lea también: Distrito abrió nueva convocatoria de Empleo en Bogotá con más de 15.000 vacantes
Cómo conseguir trabajo remoto con las Naciones Unidas: Claves y consejos esenciales
Pixabay y logo PNUD.
¿Por qué trabajar en remoto con el PNUD?
El trabajo remoto ha adquirido una mayor relevancia en los últimos años, y el PNUD no ha quedado atrás en la adopción de esta modalidad. El trabajo a distancia permite una mayor flexibilidad para los profesionales, brindándoles la posibilidad de colaborar en proyectos globales sin la necesidad de reubicarse a otro país.
Al optar por un puesto remoto con el PNUD, los profesionales tienen la oportunidad de formar parte de un equipo multicultural y multidisciplinario, mientras se contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
Esta modalidad de trabajo se ha convertido en una opción atractiva para aquellos que buscan un empleo flexible con impacto global y un entorno laboral diverso.
Beneficios de trabajar con el PNUD
Trabajar con el PNUD tiene una serie de ventajas:
- Impacto positivo: los empleados tienen la oportunidad de participar en proyectos de desarrollo sostenible que impactan positivamente en comunidades de todo el mundo.
- Desarrollo profesional: el PNUD ofrece múltiples programas de capacitación y oportunidades de crecimiento profesional dentro de la organización.
- Entorno diverso: la inclusión, la igualdad de género y la diversidad cultural son principios clave del PNUD, creando un entorno laboral inclusivo y enriquecedor.
- Salario competitivo: el PNUD proporciona salarios y beneficios atractivos, incluyendo seguros médicos, vacaciones y otros beneficios adicionales.
Tipos de vacantes exclusivamente en remoto con Naciones Unidas
El PNUD ofrece una amplia gama de vacantes en modalidad remota que abarcan diversas áreas clave. Entre las más destacadas se incluyen:
- Gestión de proyectos: supervisión y ejecución de programas de desarrollo a nivel global.
- Comunicación y marketing: desarrollo de estrategias de comunicación, difusión y creación de contenido para el PNUD.
- Tecnología y análisis de datos: creación de plataformas digitales, desarrollo de soluciones tecnológicas y procesamiento de grandes volúmenes de datos.
- Finanzas y administración: gestión de recursos financieros, presupuestos y análisis económico en proyectos internacionales.
- Consultorías especializadas: asesoría en áreas como cambio climático, gobernanza, derechos humanos y justicia social.
De interés: ¿Busca trabajo desde casa? Nubank tiene nuevas vacantes: Requisitos y link de inscripción
¿Cómo encontrar vacantes exclusivamente en remoto con Naciones Unidas?
El proceso de búsqueda y postulación a vacantes remotas del PNUD puede ser sencillo si se sigue una serie de pasos:
- Visite el portal de empleo del PNUD: acceda al sitio oficial de empleos del PNUD para explorar las oportunidades disponibles.
- Filtre por modalidad de trabajo: al buscar vacantes, filtre las opciones por la modalidad “Remote” o “Home-Based”, para asegurarse de que se trata de posiciones en modalidad remota.
- Revise los requisitos: es importante verificar los requisitos de la vacante, tales como la experiencia, habilidades y nivel de estudios requeridos.
- Prepare una aplicación sólida: su aplicación debe destacar sus competencias clave, así como su experiencia internacional y el dominio de idiomas.
- Postule en línea: complete el formulario de inscripción en línea antes de la fecha límite y adjunte los documentos necesarios, como el currículum y la carta de presentación.
Consejos para una aplicación exitosa
Para aumentar las posibilidades de éxito en el proceso de selección, tenga en cuenta los siguientes consejos al preparar su solicitud:
- Personalice su CV y carta de presentación: adapte su currículum y carta de presentación a las especificaciones del puesto, destacando su experiencia relevante para la vacante.
- Domine el inglés: dado que muchas vacantes requieren un alto nivel de inglés, asegúrese de que su dominio del idioma sea adecuado. Además, el conocimiento de otros idiomas oficiales de la ONU, como el francés o el español, puede ser un valor agregado.
- Refuerce su perfil en LinkedIn: los reclutadores del PNUD suelen consultar perfiles profesionales en plataformas como LinkedIn. Asegúrese de tener un perfil completo y actualizado.
- Prepárese para entrevistas virtuales: si es seleccionado para una entrevista, practique sus respuestas, especialmente aquellas relacionadas con su experiencia en desarrollo internacional y cooperación.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp