Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

¿Cómo consultar cuál es tu clasificación del Sisbén IV? LIKN actualizado

De los 50 millones de colombianos, 34 millones ya están registrados en el Sisbén IV.

Por:

Flor Angie Baena
Compartir:
Sisben Inscripción

¿Cómo consultar cuál es tu clasificación del Sisbén IV? LIKN actualizado

Foto: AFP

El Gobierno colombiano ofrece un beneficio a todos los ciudadanos que cumplan ciertos requisitos, entre ellos estar inscritos en el Sisbén. Para verificar si eres beneficiario de estas ayudas, el Gobierno Nacional pone a disposición diversas herramientas de consulta.

El Sisbén clasifica a la población más vulnerable del país, permitiendo identificar con rapidez a quienes requieren mayor asistencia. Por ello, es fundamental conocer la clasificación para garantizar que las ayudas lleguen a quienes realmente las necesitan.

Leer más: Embargan cuentas del Gobierno por millonaria deuda con EPM

De los 50 millones de colombianos, 34 millones ya están registrados en este sistema y han recibido apoyo a través de cuatro programas:

  • Renta Joven
  • Renta Ciudadana
  • Colombia Mayor
  • Devolución del IVA

¿Cómo consultar tu clasificación en el Sisbén IV?

El Gobierno establece dos razones principales para realizar trámites ante el Sisbén:

  1. Solicitar una nueva encuesta para evaluar la situación del solicitante y determinar si es apto para ingresar al Sisbén.
  2. Actualizar la información previamente registrada en la base de datos.

Para consultar a qué grupo poblacional pertenece puede hacerlo haciendo clic aquí. 

Para registrarte en el Sisbén, debes acudir a la oficina de tu lugar de residencia y solicitar la encuesta por primera vez. Este trámite solo puede ser realizado por un mayor de edad.

Un encuestador visitará tu vivienda y formulará una serie de preguntas, cuyos datos serán clave para definir tu grupo poblacional. Recuerda que esta información se proporciona bajo gravedad de juramento.

Vea también: Autoridades alertan por más de 60 construcciones irregulares en zonas de alto riesgo en Medellín

Clasificación en el Sisbén IV

Actualmente, el Sisbén IV establece cuatro grupos de clasificación:

  • Grupo A: Pobreza extrema (5 subgrupos, de A1 a A5).
  • Grupo B: Pobreza moderada (7 subgrupos, de B1 a B7).
  • Grupo C: Condición vulnerable (18 subgrupos, de C1 a C18).
  • Grupo D: No vulnerables (21 subgrupos, de D1 a D21).

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

SisbénEncuestaGobierno NacionalInscripción
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News