¿Cómo están las vías, terminales y aeropuerto El Dorado en Semana santa?
Se calcula que alrededor de 2.500.000 vehículos se desplacen por los nueve corredores principales que salen de Bogotá.
Por:
Flor Angie Baena
¿Cómo están las vías del país y aeropuertos en Semana santa?
Foto: Colprensa
Durante la Semana Santa, muchas personas aprovechan para salir de sus ciudades. Uno de los trayectos con mayor tránsito es el que conecta Bogotá con Girardot. Para estos días, esta vía operará con tres carriles habilitados.
Se calcula que alrededor de 2.500.000 vehículos se desplacen por los nueve corredores principales que salen de Bogotá. En la Autopista Sur, especialmente en el tramo que cruza Soacha, se han reportado demoras en la circulación.
La carretera entre Bogotá y Girardot cuenta con tres carriles por sentido, lo que facilita el paso hacia municipios como Fusagasugá, Melgar, Ricaurte, Chinauta e Ibagué.
Para mantener el orden en las vías, las autoridades han implementado controles operativos.
Circulación lenta entre Bogotá y Girardot
En la Autopista Sur, sectores como Bosa, La Despensa y San Mateo presentan congestión vehicular. La velocidad promedio en estas zonas oscila entre 30 y 40 km/h.
Las autoridades recomiendan a los conductores mantener la calma, ya que la temporada apenas comienza y aún hay margen para llegar a los destinos sin contratiempos.
Más adelante, a la altura de Ciudad Verde, la vía se encuentra libre de bloqueos. Desde allí es posible continuar hacia Girardot sin mayores inconvenientes.
Situación en terminales de transporte
Algunas personas que intentan salir en buses intermunicipales no han encontrado tiquetes disponibles para ciertos destinos. En la Terminal del Salitre, hay baja disponibilidad para rutas hacia Ibagué, Honda, Medellín, La Dorada y Cali.
Se han reportado retrasos en algunas rutas, aunque estos varían según cada empresa.
Se recomienda verificar la disponibilidad de tiquetes a través de plataformas en línea, donde también se puede consultar la frecuencia de las salidas.
Hasta las 5:00 p. m. del 16 de abril, más de 52.000 personas han salido desde las terminales de transporte. Entre el 11 y el 15 de abril, la cifra supera los 293.000 viajeros.
Noticias RCN entrevistó a algunos pasajeros. Tiara Manrique, quien no logró conseguir tiquete, comentó:
"Horrible. Pues voy para Palmira, para Valle del Cauca, pero realmente me parece súper mal porque en muchas líneas de buses ya no hay tiquetes para viajes, están agotados. En otras son unas filas súper largas, o sea, todo está un caos."
Sergio Lozano también opinó:
“Sí hay tiquetes, sino que están bastantes costosos, pero tampoco es que haya mucha congestión. Creí que iba a estar peor.”
La mayoría de los reportes provienen de personas que buscan viajar a Cali y Medellín, donde las rutas presentan mayor demora en las salidas.
Vea también: Confirman muerte del empresario Jorge Hernando Uribe en Cali
Situación en el aeropuerto El Dorado
Según el informe más reciente, hay cuatro vuelos con demora: dos hacia Neiva, uno hacia Santa Marta y otro hacia Madrid, España.
La mayoría de los vuelos están saliendo dentro del horario previsto.
Se recomienda llegar con dos horas de anticipación para vuelos nacionales y con tres horas para vuelos internacionales, portando todos los documentos requeridos.
En el aeropuerto, hay puntos habilitados para la vacunación contra la fiebre amarilla, obligatoria para algunos destinos.
La Aeronáutica Civil estima que este miércoles, 16 de abril, se movilicen más de 175.000 personas por los aeropuertos del país. Durante toda la Semana Santa, la cifra podría superar los dos millones de pasajeros.
Entre los destinos nacionales más visitados están Popayán, Pasto, Santa Marta, Barranquilla y Cartagena. Para vuelos internacionales, los más frecuentes son hacia Estados Unidos y España.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp