¿Cómo reclamar el subsidio monetario con Compensar? Estos son los requisitos
El subsidio para afiliados tiene una vigencia de tres años. Le contamos cómo aplicar.
Por:
Erika Villanueva
Compensar anuncia el valor del subsidio educativo para 2025.
Foto: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
La Caja de Compensación Familiar Compensar anunció que el subsidio monetario para 2025 será de $65.100 mensuales. Este beneficio está dirigido a trabajadores afiliados con ingresos iguales o inferiores a cuatro salarios mínimos, que tengan a su cargo hijos, padres, hermanos huérfanos o beneficiarios con discapacidad.
Según las condiciones establecidas, los beneficiarios entre 12 y 18 años deberán presentar un certificado de escolaridad para mantener el auxilio. También podrán recibirlo los padres mayores de 60 años que no cuenten con pensión.
Lea además: Ahorro voluntario de cesantías: cómo acceder al dinero a través de Compensar
Durante 2024, más de 361.000 afiliados accedieron al subsidio monetario, con un desembolso total de $333.528 millones. De estos, el 90 % retiró el monto en efectivo, mientras que el 10 % lo utilizó en compras en supermercados de cadena como D1 y Olímpica.
Juan Pablo Mejía, gerente de Subsidio y Vivienda de Compensar, destacó que este apoyo alivia cargas económicas y brinda opciones de gasto en sectores clave. “Otorgar esta ayuda para los padres es un aporte al bienestar de la familia, proporcionando no solo un soporte a los gastos mensuales, sino también brindando un servicio integral que se refleja en la posibilidad de utilizar el subsidio en diferentes sectores”, afirmó.
Requisitos y solicitud del subsidio
Para acceder al beneficio, el trabajador debe:
- Afiliar a los beneficiarios a la caja de compensación a través de la opción "Transacciones en línea".
- Verificar el cumplimiento de requisitos para acreditar el subsidio.
- Reunir los documentos requeridos, incluido el certificado de escolaridad para beneficiarios mayores de 12 años.
- Solicitar el subsidio a través de la plataforma digital de Compensar.
El subsidio tiene una vigencia de tres años, por lo que los beneficiarios deben utilizarlo dentro de este periodo para evitar su vencimiento.
Los beneficiarios pueden emplear el auxilio en mercado, educación, salud y entretenimiento. Además, Compensar permite destinarlo a servicios internos como cursos, deportes, recreación y alojamiento con tarifas preferenciales.
De interés: Subsidio por desempleo: ¿cómo reclamar los $2.135.250 con Compensar?
La entidad también ofrece una red de aliados estratégicos, que incluye supermercados, almacenes de cadena, droguerías y papelerías, donde se pueden adquirir productos de primera necesidad.
"Esto permite que los beneficiarios tengan diferentes opciones para determinar cuál es la mejor manera de usar el subsidio", concluyó Mejía.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp