Comunidades del sur del Cauca bloquean la vía panamericana en el municipio de Rosas
Se trata de una movilización para exigir cumplimiento de acuerdos por parte del gobierno nacional.

Foto: Imagen suministrada comunidades campesinas sur del Cauca
Cerca de cuatro mil campesinos provenientes de 11 municipios del Macizo Colombiano y sur del Cauca, se movilizaron en las últimas horas hacía la vía panamericana y se concentraron desde el pasado lunes festivo en el sector de El Céfiro, municipio de Rosas, para exigir del gobierno nacional el cumplimiento a acuerdos firmados con los habitantes de esas regiones del departamento.
Las comunidades determinaron cerrar la carretera internacional desde las 9 de la mañana de este martes, interrumpiendo el paso de vehículos entre los departamentos de Cauca y Nariño.
Indican que el cierre de la vía será hasta las 10 de la noche y que hasta la madrugada, se tendrán cierres intermitentes, permitiendo solo el paso de vehículos pertenecientes a la misión médica.
Le puede interesar: Fue abatido alias Demetrio, uno de los máximos y más sanguinarios cabecillas del ELN
La movilización fue convocada por organizaciones sociales y cívicas del sur del Cauca, que consideran que el gobierno nacional no ha venido cumpliendo con los compromisos que se han adquirido en desarrollo de jornadas de protesta y piden que se instale una mesa de diálogo con el propósito de evaluar el cumplimiento de los acuerdos.
La gobernación del Cauca, confirmó que para este miércoles 15, se tendrá presencia de funcionarios de las diferentes dependencias administrativas para instalar ese espacio y coordinar el arribo de los representantes del gobierno nacional.
El director ejecutivo del consejo gremial y empresarial del Cauca, Julian Torres Sarria, expresó su rechazo y preocupación ante los nuevos bloqueos anunciados en la vía panamericana y la falta de reacción efectiva del gobierno nacional y local frente a una problemática que se repite sin soluciones.
Lea además. Árbitros fueron agredidos en Cali tras finalizar un partido del torneo juvenil Sub-17
Estas acciones afectan gravemente la economía, el empleo, el turismo y la seguridad del Cauca y del sur occidente colombiano. Indicó que estos hechos, que se han vuelto costumbre vulneran derechos fundamentales como la salud, el trabajo y la libre movilidad, generando desabastecimiento, pérdidas económicas y afectaciones sociales profundas.
El Mayor Enrique Toro, comandante de la seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional indicó que se han dispuesto cierres preventivos en diferentes sectores de la carretera panamericana en el sur y norte del Cauca, para evitar represamiento de vehículos en los sitios de manifestación de las comunidades en el sur del departamento.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp