Comunidades indígenas denunciarán situación de violencia en consejo de derechos humanos de la ONU
Durante el reciente fin de semana fueron asesinados dos comuneros indígenas en Toribío y en el municipio de Inzá.

En el resguardo de Cerro Tijeras las comunidades indígenas nasa pidieron a los grupos armados ilegales que devuelvan a los menores reclutados, que retiren la publicidad de sus territorios y que cese la desarmonía
Foto: Çxhab Wala Kiwe
En el departamento hay un etnocidio en curso contra el pueblo indígena Nasa del norte del Cauca, afirmó Edwin Mauricio Capaz, coordinador de derechos humanos del Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric, quien se encuentra en Ginebra, Suiza, para participar del consejo de derechos humanos de la ONU que sesiona durante este mes de marzo.
El dirigente indicó que en los casos recientes, los hechos de violencia y criminalidad en los territorios indígenas del norte y nororiente del Cauca, han sido ejecutados por los frentes Dagoberto Ramos y Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, que han incrementado el asedio, las intimidaciones y los asesinatos a líderes, integrantes de la guardia indígena y comuneros de la región.
Le puede interesar: Capturados dos integrantes del ELN en Popayán, el Cauca
Son más de 40 guardias indígenas asesinados luego de la firma del acuerdo de paz en el departamento del Cauca, según Edwin Mauricio Capaz, quien agregó que la mayoría de esos crímenes se han quedado en la impunidad.
En el reciente fin de semana, fue asesinado en el municipio de Toribío, el líder e integrante de la guardia indígena, Edgar Tumiña Gembuel, de 48 años quien fue atacado cuando llegaba a su vivienda, por hombres armados que le propinaron varios impactos de arma de fuego.
Édgar Tumiñá Gembuel, Kiwe Thegna, venía siendo amenazado y había sufrido atentados por parte de la estructura criminal Dagoberto Ramos de la disidencia narco paramilitar de Iván Mordisco. Su hermano Manuel Tumiñá Gembuel también fue asesinado en noviembre del año 2014 por el frente sexto de las extintas Farc-Ep asegura en un pronunciamiento el Cric en el Cauca.
Lea además: Autoridades investigan asesinato de líder indígena Édgar Tumiñá en Toribío (Cauca)
En el municipio de Inzá también fue asesinado un joven dirigente indígena identificado como Lorenzo Muse oriundo de San Andrés de Pisimbalá, un transportador, quien fue atacado a bala por hombres armados.
En el departamento en lo que va corrido de esta año 2025 han sido asesinados 10 comuneros en los territorios indígenas del Cauca.
El consejo regional indígena del Cauca, Cric, aseguró que hay un plan de exterminio de la estructura criminal disidencias de Iván Mordisco, contra las comunidades indígenas del departamento del Cauca.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp