Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Con maquinaria pesada atienden punto crítico de la vía al Llano en Estaquecá (Meta)

Una retroexcavadora de gran capacidad fue enviada a una zona prioritaria del Meta, como parte de nuevas medidas para mejorar la movilidad.

Por:

Alejandra Rubio
Compartir:
El Gobierno nacional anunció el traslado de maquinaria pesada al sector de Estaquecá, en el departamento del Meta,

El Gobierno Nacional anunció el traslado de maquinaria pesada al sector de Estaquecá, en el departamento del Meta, como parte de las acciones destinadas a mitigar los riesgos en la vía al Llano.

Foto: Ministerio de Transporte

El Gobierno nacional anunció el traslado de maquinaria pesada al sector de Estaquecá,en el departamento del Meta, como parte de las acciones destinadas a mitigar los riesgos en la vía al Llano.

La medida fue divulgada tras una reunión entre la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, y la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano.

Entre los equipos movilizados se encuentra una retroexcavadora Hyundai 330 de orugas, que pesa más de 37 toneladas y cuenta con una capacidad de carga de 2.1 metros cúbicos. Este tipo de maquinaria está diseñada para enfrentar terrenos complejos, como los que caracterizan este tramo de la vía, donde se han reportado inestabilidades geológicas que afectan la movilidad y seguridad de los viajeros.

Le puede interesar: Fiscalía descarta, por ahora, un plan para atentar contra el alcalde Carlos Fernando Galán

El punto específico de intervención en Estaquecá ha sido catalogado como uno de los más críticos en la carretera que conecta la región de los Llanos Orientales con el centro del país. 

La llegada de esta máquina busca mejorar la capacidad de respuesta frente a los deslizamientos y demás eventos naturales que han obstaculizado el tránsito en esta zona.

Durante el encuentro entre autoridades nacionales y departamentales, se anunció además la instalación de mesas técnicas conjuntas para este viernes. Estas mesas estarán conformadas por representantes del Ministerio de Transporte, el Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Gobernación del Meta.

Su propósito será diseñar soluciones a los 38 puntos críticos identificados en la vía, dos de los cuales presentan niveles de riesgo elevados.

Más noticias: Federación Nacional de Cafeteros presenta nuevo modelo de compra de café para preservar la calidad del grano colombiano

Con estas acciones, se espera avanzar en la recuperación de una de las rutas más relevantes para la conexión entre el oriente y el centro del país, frecuentemente afectada por condiciones geológicas adversas y fenómenos climáticos.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

vía al Llanomaquinaria pesadaMinisterio de TransporteDerrumbe
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News