Concurso Contraloría 2025: ¿Cuándo es la fecha de publicación de admitidos? Hay sueldos de hasta $10 millones
Conozca el calendario completo de las fechas de que debe tener presente para su postulación.
Por:
July Morales
Concurso Contraloría 2025: ¿Cuándo es la fecha de publicación de admitidos? Hay sueldos de hasta $10 millones
Foto: Image FX y Contraloría de la República.
La Contraloría General de la República abrió un nuevo concurso de méritos correspondiente al año 2025, con el propósito de proveer 3.144 vacantes en distintos niveles y áreas del organismo.
Esta convocatoria representa una importante oportunidad para quienes buscan vincularse al sector público colombiano, ya que ofrece no solo estabilidad laboral, sino también salarios que, en algunos cargos, superan los $10 millones mensuales.
Lea también: Más de 3.000 vacantes de empleo en Bogotá: requieren desde bachilleres hasta profesionales
Aunque el periodo de inscripciones ya finalizó, el proceso continúa con varias etapas clave que los aspirantes deben seguir con atención. La etapa más próxima es la publicación del listado de admitidos y no admitidos, la cual se encuentra programada para el 20 de mayo de 2025, según el cronograma oficial.
Fechas clave del concurso de la Contraloría General
A pesar de que algunas fechas ya han transcurrido, el proceso de selección avanza conforme al calendario establecido. Estas son las fechas más relevantes:
- Inscripciones: se realizaron entre el 10 y el 14 de febrero de 2025.
- Listado de admitidos y no admitidos: se publicará el 20 de mayo de 2025.
- Aplicación de pruebas escritas: está prevista para el 19 de octubre de 2025.
- Resultados de pruebas escritas: se darán a conocer el 9 de diciembre de 2025.
- Evaluación de antecedentes: tendrá lugar entre el 7 de enero y el 3 de marzo de 2026.
- Publicación de resultados finales: será el 25 de mayo de 2026.
Concurso Contraloría 2025: ¿Cuándo es la fecha de publicación de admitidos? Hay sueldos de hasta $10 millones
Image FX y Contraloría de la República.
Vacantes ofertadas en el concurso
El proceso contempla un total de 3.144 vacantes, distribuidas en distintos niveles jerárquicos, lo que permite la participación de profesionales con diversos perfiles académicos y trayectorias laborales. La distribución es la siguiente:
- Profesional: 2.586 plazas.
- Asistencial: 263 plazas.
- Ejecutivo: 237 plazas.
- Técnico: 41 plazas.
- Asesor: 17 plazas.
Estas vacantes abarcan diferentes áreas de conocimiento, lo cual amplía las posibilidades de acceso para ciudadanos con formación en múltiples disciplinas.
De interés: Tiendas Ara ofrece empleos con sueldos de hasta $2.800.000 y pocos requisitos de experiencia
Requisitos generales para participar
Aunque las inscripciones ya están cerradas, es pertinente recordar los requisitos exigidos a los aspirantes que deseen participar en este tipo de convocatorias:
- Ser ciudadano colombiano por nacimiento.
- Tener mínimo 18 años.
- Contar con el título académico exigido según el perfil del cargo.
- No haber sido condenado mediante sentencia judicial.
- No encontrarse inhabilitado conforme a la legislación vigente.
Es importante tener en cuenta que este proceso de selección se rige bajo el sistema de carrera administrativa, lo que garantiza condiciones de equidad, mérito y transparencia en el acceso al empleo público.
Plataforma y proceso de inscripción
La inscripción se hizo de forma virtual mediante la plataforma habilitada por la Universidad de Antioquia, en el sitio web oficial: www.concursocgr2024-2026.com.co. Solo se permitió la inscripción a un único cargo; en caso de registrarse para más de uno, las postulaciones fueron anuladas.
Durante el proceso de inscripción, los participantes debieron adjuntar los documentos que respaldan su formación académica y experiencia laboral. Adicionalmente, quienes requerían ajustes razonables para la presentación de las pruebas debían solicitarlos en el mismo periodo de inscripción.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp