Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Confederación de Trabajadores de Colombia lamentó hundimiento virtual de la reforma laboral

El presidente de la CTC, John Jairo Caicedo, los trabajadores se merecen una reforma laboral.

Por:

Diana Cabrera
Compartir:
El presidente de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), John Jairo Caicedo.

El presidente de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), John Jairo Caicedo.

Foto: Cortesía CTC

El presidente de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), John Jairo Caicedo, lamentó el hundimiento virtual de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado de la República, al señalar que pierden los colombianos y los trabajadores en el país.

El líder sindical aseguró que se merecían una reforma que le devolviera los derechos laborales a los trabajadores colombianos. 

“Muy triste esto que se acaba de presentar en el Senado de la República. Considero que los trabajadores en Colombia se merecían una reforma laboral, una reforma ajustada a pesar de que ya venía con algunos reparos o recortes de los debates de la Cámara de Representantes... teníamos la esperanza o de que esto iba a pasar por el Congreso y que terminaría en un trámite como reforma laboral”, indicó.

Lea más:Petro reacciona a virtual hundimiento de reforma laboral y lanza advertencia al Congreso

El líder sindical afirmó que la decisión fue un duro golpe a la población trabajadora del país. “Hoy yo creo que hay un frustración de la clase trabajadora, de la clase obrera de este país, porque no hemos podido recuperar ni siquiera un punto, de lo que nos han quitado durante casi dos décadas”, manifestó. 

Caicedo precisó que seguirá a la expectativa de lo que sucede en el Congreso de la República, con esa iniciativa del Gobierno. Agregó que seguramente convocarán una marcha para llamar la atención de los colombianos y rodear al Estado, tras la advertencia que le hizo a los congresistas que voten el hundimiento de la reforma laboral con el rompimiento de las relaciones con el Congreso de la República.

“Son decisiones políticas también. Tenemos que tener presente que lo que se viene son las campañas electorales y lógicamente, las líneas políticas empiezan a salir en su furor. Entonces también es un llamado a no dejarnos polarizar y ser responsable con nuestra posturay especialmente como CTC Colombia lo estamos planteando un tema responsable con la clase trabajadora”, subrayó. 

Le puede interesar: Day Vásquez dice que reunión entre Nicolás Petro, Adelina Covo y Luis Reyes, no fue para pedir puestos

El presidente de esa organización sindical defendió la reforma laboral del gobierno y explicó que son muchas las cosas positivas que traería la iniciativa para los trabajadores.

“Yo creo que una reforma laboral como esta podría conllevar a que hubiese una mejor productividad y creo que un trabajador motivado trabaja mucho mejor y rinde más. Pero además, la estabilidad laboral es supremamente importante para las familias con contrato a término fijo, porque era una necesidad en el tema de formalización del empleo”, aseguró.

Añadió que se debe seguir trabajando por la defensa de los derechos laborales de los trabajadores.

“Debemos de seguir trabajando nuestro llamado también como CTC Colombia a la clase trabajadora. Hay que seguir en la lucha, hay que seguir fortaleciendo las organizaciones sindicales y el llamado es a la unidad de acción... vamos a seguir trabajando en consolidar el tema de unidad para así tener un mejor impacto, sobre las decisiones que pueda tener el Gobierno o el este caso el Congreso de la República”, puntualizó. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Reforma laboralConfederación de Trabajadores de ColombiaGobierno PetroCongreso de la República
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News