Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Consulta popular podría dilatar respuesta a problemas del modelo de atención en salud, advierten organizaciones

Las organizaciones de salud afirmaron que la Consulta popular no resuelve los problemas de salud.

Por:

Diana Cabrera
Compartir:
Hospitales y prestadores de salud podrían dejar de prestar servicios por falta de recursos

Atención en salud.

Foto: RCN Radio

Según las diferentes organizaciones de salud, la preocupación es que el Gobierno está dilatando y agudizando los problemas de la salud en Colombia a través de esta consulta popular que no resuelve de fondo los problemas que se tienen en el sistema de salud a nivel nacional.

Néstor Álvarez, vocero de Pacientes Alto Costo, sostuvo que, "respecto a las preguntas del tema de salud, consideramos que tomar la salud como una herramienta de juegos político y emocional en un momento donde los pacientes no se les da medicamentos, es como aguantar hambre y ofrecerles que si quieren que le compren comida".

Indicó que "consideramos que esto es un irrespeto para los pacientes que padecen la entrega de medicamentos, con el país, con la democracia. Y es un juego politiquero que no debería ser utilizada para la salud para esta herramienta". 

Lea más: Ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo fue denunciado penalmente por radicar nueva consulta popular

“Para el sector salud es muy importante que puedan definirse acciones de carácter inmediato y no esperar los resultados que pueda arrojar esta consulta. Cuatro de las preguntas, 3 de ellas están contempladas hoy en el proyecto de reforma que se discute en la Comisión séptima y una de ellas, la del modelo de salud preventivo también el mismo Gobierno ha publicado un borrador de decreto que en cualquier momento podrá firmar y desarrolla estructuralmente muchos de los ejes de la reforma”, dijo el vocero. 

Afirmó que en  caso de los medicamentos, el Gobierno tiene todas las facultades para tomar acciones inmediatas.

“En el tema de medicamentos, el Gobierno tiene todas las facultades legales para tomar la rectoría y regular el tema de los medicamentos en el país, se necesitaría solo que el Gobierno nacional tomara esa opción y regulara prontamente y solucionara el tema de medicamentos”, dijo.

Señaló que el sector salud, en especial la red prestadora, requiere de respuestas urgentes a problemas estructurales como es el flujo de recursos y como es la garantía de caja para poder operar los servicios de salud.

Más noticias: MinInterior asegura que la consulta popular anterior sigue vigente por fallas en la votación

“El cierre de servicios, la accesibilidad de la oportunidad de servicios es hoy la realidad que enfrentan los usuarios del sistema“, sostuvo.

Apuntó que la mayor preocupación es que la consulta popular dilate los verdaderos problemas que tiene el sistema y que requieren ser solucionados de forma urgente.

“Consideramos que la presentación de esta consulta podría dilatar la definición de los temas estructurales del modelo de atención en salud en Colombia”, manifestó.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Armando BenedettiSaludreforma a la saludGobierno Nacional
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News