Contraloría anunció vacantes de empleo, muchas sin experiencia y con buenos sueldos: requisitos y cómo aplicar
La convocatoria está dirigida para diferentes cargos y perfiles. Encuentre el link de inscripción, las fechas importantes y más.
Por:
July Morales
Contraloría anunció vacantes de empleo, muchas sin experiencia y con buenos sueldos: requisitos y cómo aplicar
Foto: Collage RCN Radio - Pixabay y Logo de la Contraloría
La Contraloría General de la República ha abierto nuevas oportunidades laborales para los ciudadanos colombianos.
Este proceso de selección, que se llevará a cabo a través de un concurso de méritos, busca cubrir 3.144 vacantes en diversas áreas. De este total, varias ofertas están disponibles para personas sin experiencia previa y representa una excelente oportunidad para aquellos interesados en comenzar una carrera dentro del sector público.
Lea también: ¿Cómo postularse a la feria 'Hecho en Bogotá'? Un evento gratis que apoya a los emprendedores
A continuación, se detallan los aspectos más relevantes de este proceso de selección, incluyendo los requisitos para participar, las fechas importantes y cómo los aspirantes pueden postularse.
Vacantes disponibles en la Contraloría General de la República
El proceso de selección se organiza en diferentes categorías, con vacantes disponibles para perfiles de todos los niveles. Las ofertas disponibles son:
- Profesional: 2.586 vacantes.
- Asistencial: 263 vacantes.
- Ejecutivo: 237 vacantes.
- Técnico: 41 vacantes.
- Asesor: 17 vacantes.
Estas vacantes abarcan una amplia gama de áreas y permiten que profesionales con distintos niveles de experiencia puedan postularse, incluyendo aquellos sin experiencia previa. Esto hace el concurso accesible para un gran número de aspirantes.
Requisitos para postularse en el concurso de la Contraloría General de la República
Para poder participar en este concurso, los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos:
- Ser ciudadano colombiano por nacimiento.
- Tener al menos 18 años de edad.
- Contar con el título académico requerido para el cargo seleccionado.
- No haber sido condenado por sentencia judicial.
- No estar inhabilitado conforme a la legislación vigente.
Es importante resaltar que este proceso de selección se desarrolla bajo el régimen especial de carrera administrativa, tal como lo establece la Constitución Política de Colombia, garantizando transparencia y equidad en el concurso.
¿Cómo hacer la inscripción en el concurso y cuáles son las fechas importantes?
El proceso de inscripción se hará de manera digital a través de la plataforma habilitada por la Universidad de Antioquia, en la siguiente dirección web: www.concursocgr2024-2026.com.co.
Fechas clave del proceso de selección:
- Publicación de la convocatoria: del 3 al 14 de febrero de 2025.
- Inscripciones: del 10 al 14 de febrero de 2025.
- Listado de admitidos y no admitidos: 20 de mayo de 2025.
- Aplicación de pruebas escritas: 19 de octubre de 2025.
- Resultados de pruebas escritas: 9 de diciembre de 2025.
- Evaluación de antecedentes: del 7 de enero al 3 de marzo de 2026.
- Publicación de resultados finales: 25 de mayo de 2026.
Es fundamental que los aspirantes respeten los plazos establecidos, ya que no se aceptarán inscripciones fuera de las fechas indicadas.
Lea también: La Secretaria Distrital de Desarrollo Económico anunció más de 4.900 vacantes en Bogotá ¿Cómo aplicar?
Documentación requerida para postularse
Para formalizar la inscripción, los aspirantes deberán presentar una serie de documentos que acrediten su formación académica y, si aplica, su experiencia laboral. Los documentos requeridos son los siguientes:
Formación académica:
- Acta de grado y diploma.
- Certificación expedida por la autoridad educativa competente.
- Registro del diploma (si aplica).
- Convalidación del Ministerio de Educación para títulos obtenidos en el exterior.
Experiencia laboral:
- Certificación de empleo detallando el cargo desempeñado, las fechas de inicio y finalización, y las funciones que tuvo.
- Los documentos deben ser verídicos, ya que cualquier falsedad podría implicar la exclusión del proceso y la imposición de sanciones legales.
Recomendaciones para participar en el concurso de méritos
Los interesados deben seguir cuidadosamente las instrucciones del concurso, especialmente en cuanto a la inscripción en un único cargo. Si se postulan a más de una vacante, todas sus inscripciones serán anuladas. Además, si algún aspirante requiere ajustes especiales para las pruebas, debe informarlo al momento de la inscripción.
Este concurso es una excelente oportunidad para aquellos que buscan una carrera en el sector público, específicamente en la Contraloría General de la República, entidad encargada de vigilar el uso eficiente de los recursos del Estado.
La convocatoria está diseñada para garantizar que los cargos sean ocupados por profesionales calificados, promoviendo así la transparencia y eficiencia en la gestión pública.
Para obtener más información, los aspirantes pueden consultar la página oficial del concurso www.concursocgr2024-2026.com.co o seguir las redes sociales de la Contraloría General de la República.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp