Contratistas recibirían platica extra por Ley: nuevo subsidio viene en camino
En el Congreso de la República viene tomando fuerza un proyecto de ley que busca darle beneficios a los trabajadores independientes.

Subsidio de trabajadores independiente, imagen de referencia.
Foto: Pixabay - Camila Díaz (RCN Radio)
Una caja de compensación familiar es una entidad que administra aportes realizados por los empleadores, con el fin de ofrecer servicios y beneficios sociales a los trabajadores y sus familias. Todas las empresas que tienen empleados contratados directamente deben afiliarse a una de estas cajas y realizar un aporte mensual equivalente al 4% de la nómina.
Entre los servicios que prestan las cajas de compensación se encuentran programas de recreación, educación, salud preventiva, crédito social y subsidios. Uno de los beneficios más importantes es el subsidio familiar. Este subsidio consiste en un dinero que se entrega mensualmente a los trabajadores con personas a cargo, como hijos menores de edad, padres mayores de 60 años que no tengan pensión o hermanos con discapacidad.
El valor del subsidio varía según la caja, pero se entrega por cada persona beneficiaria registrada. Solo lo reciben quienes trabajan bajo una relación laboral directa con una empresa, es decir, los empleados dependientes.
De interés: Trabajo en Semana Santa: esto es lo que le deben pagar si labora todos los días de la semana
Cabe recordar que los empleados dependientes son personas que trabajan bajo contrato con una empresa o empleador. Reciben un salario fijo y tienen derecho a prestaciones sociales, seguridad social completa, vacaciones, cesantías, prima de servicios y acceso a los beneficios de la caja de compensación, como el subsidio familiar.
Por su parte, los trabajadores independientes son quienes laboran por cuenta propia o prestan servicios mediante contratos de prestación de servicios. Aunque deben aportar a salud y pensión, no están obligados a pagar caja de compensación, por lo tanto, muchos de ellos no acceden a sus servicios ni a los subsidios que esta otorga.
No obstante, en las últimas semanas en el Congreso de la República ha venido tomando fuerza una iniciativa que busca cambiar este panorama y entregarles un nuevo beneficio a los trabajadores independientes.
Nuevo subsidio para contratistas en Colombia
En la Comisión Séptima del Senado de la República se aprobó, en primer debate, un proyecto de ley que busca extender los beneficios del subsidio familiar a los trabajadores independientes o contratistas. Esta iniciativa busca cerrar las brechas que han existido entre empleados y contratistas, permitiéndoles acceder a la cuota monetaria del mencionado subsidio.
El proyecto de ley plantea que los trabajadores independientes deberán afiliarse a las categorías A o B de su respectiva caja de compensación familiar y realizar aportes regulares como parte de su cotización al sistema de Seguridad Social. Esta propuesta es liderada por la senadora Ana Paola Agudelo, del partido Mira.
Lea también: ¿Es legal exigir una prueba de embarazo si está aplicando a un trabajo?
Sin embargo, para que este proyecto se vuelva ley de la República y entre en vigencia, aún le quedan varios desafíos, pues por lo pronto solo fue aprobada en el primer debate. Luego de esto, deberá superar varias discusiones acerca de los mecanismos de implementación y su sostenibilidad financiera, entre otros aspectos.
Finalmente, es preciso aclarar que, en caso de aprobarse este proyecto, no se verán afectados los lineamientos que actualmente rigen a los trabajadores dependientes, pues lo que se buscará será ampliar el alcance de este beneficio a las personas que trabajan como independientes, los cuales representan a un porcentaje alto del mercado laboral colombiano.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp