Corabastos reporta alza de precio en un producto qué siempre está presente en la mesa de los colombianos
El comportamiento de los precios está influenciado por factores climáticos y de oferta en las principales zonas de cultivo.

Desde Corabastos comentaron que esta situación es preocupante.
Foto: RCN RADIO
Corabastos informó que en las últimas 24 horas se registraron alzas en los precios de varios productos agrícolas, entre ellos la papa criolla y la papa pastusa.
"La papa criolla y la papa pastusa están dentro de las variedades que más se cultivan en nuestro país", señaló Corabastos, agregando que "la criolla es una de las más conocidas en el mercado y presenta una alta demanda debido a su sabor y textura".
Más noticias: Nueva billetera digital en Colombia: llega para ser rival de Nequi y DaviPlata
El informe detalla que el precio de la papa criolla en bulto de 50 kilos pasó de $190.000 a $200.000, mientras que el bulto de papa parda pastusa subió de $100.000 a $110.000.
Corabastos también informó que en el mercado se presentó una baja en el precio del apio, que pasó de $24.000 a $20.000 por atado y de la habichuela, cuyo precio cayó de $300.000 a $250.000 por bulto de 50 kilos.
Sin embargo, se registraron aumentos en otros productos como la arveja verde, que subió de $310.000 a $350.000 por bulto de 50 kilos y el brócoli, que pasó de $60.000 a $70.000 por docena.
Corabastos concluyó que "el comportamiento de los precios está influenciado por factores climáticos y de oferta en las principales zonas de cultivo".
En cuanto a los productos estables, se mantiene el precio de alimentos como la patilla ($2.200 por kilo), el calabacín ($1.000 por kilo), el tomate chonto ($3.000 por kilo) y el huevo tipo AA ($420 por unidad).
Respecto a los granos y procesados, el arroz corriente se cotiza entre $160.000 y $180.000 por bulto de 50 kilos, mientras que el azúcar refinada está en $110.000 por bulto de 25 kilos. El maíz trillado peto se mantiene en $135.000 por bulto de 50 kilos y la manteca en caja de 15 kilos cuesta $108.000.
Lea también: Medellín fue la ciudad con el mayor incremento en precios de la canasta familiar en febrero, según estudio
Corabastos también informó que inició la oferta y la demanda de pescado de río, mar y cultivo, debido al inicio de la Cuaresma marcado por el Miércoles de Ceniza. Centrales de abastos, galerías, plazas de mercado y expendios conocidos como famas se preparan para atender la temporada de venta de pescado en el país.
Colombia cuenta con más de 4.000 especies, muchas de las cuales están disponibles para los consumidores. Según comerciantes, entre las especies más demandadas se encuentran la mojarra, el bocachico, la cachama, el pescado seco y la merluza, que llegan a las principales ciudades.
En la Red de Frío de Corabastos, los precios de referencia para el pescado son: mojarra desde $8.000 la libra, cachama $5.000 y bagre dorado $15.000, entre otros.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp