Crédito para reportados en Datacrédito que ganen $1.300.000: puede pedir más de un millón
Aquí le contamos cómo puede acceder a este crédito en Bancolombia.

Algunos docentes en Colombia tendrán derecho a la 'Mesada 15'.
Foto: Pixabay
En Colombia, muchas personas buscan solicitar un crédito, ya sea para adquirir bienes o servicios, para realizar inversiones empresariales, para pagar deudas, emergencias financieras, entre otros. Es por esto, que Bancolombia brinda un alivio financiero a las personas que están reportadas en Datacrédito.
Le puede interesar: FNA: Cuánto es lo máximo que presta para construir casa propia
Se trata de un crédito libranza, el cual, desde Bancolombia, lo definen como: "un crédito con tasa fija que se descuenta mensual de tu sueldo con el convenio de tu empresa. Sin fiadores".
Los principales requisitos para solicitar este crédito es tener entre 18 y 74 años y recibir de ingresos mínimo de un salario minimo legal vigente, $1.300.000 para el 2024. Respecto al desembolso, este se realiza dependiendo la capacidad de endeudamiento.
Este se puede solicitar de forma online a través del siguiente link. Allí tendrá que diligenciar el formulario. Si es aprobado su crédito deberá seleccionar el monto, plazo y la cobertura. Finalmente, tendrá que firmar los documentos con la clave dinámica y así podrá recibir su plata.
Si prefiere solicitarlo en una sucursal física, debe dirigirse a una y averiguar si su empresa tiene un convenio con Bancolombia. En la sucursal, deberá presentar los documentos necesarios, completar el formulario de verificación y firmar los documentos correspondientes.
Estos son los requisitos en los principales tipos de contrato
Contrato a término indefinido
Para este tipo de contrato, es necesario que haya superado un período de prueba mínimo de 2 meses de trabajo. Esta condición también se aplica a los contratos de carrera o régimen administrativo, empleados oficiales, nombramientos ordinarios en empresas oficiales, y a la carrera docente en instituciones educativas.
Lea también: Siete tarjetas de crédito que dan acceso a salas VIP en los aeropuertos
Contrato a término fijo
Debe haber trabajado de manera continua durante al menos un año, considerando la antigüedad con diferentes empleadores, siempre que no haya más de 35 días entre contratos y estos no sean de prestación de servicios o aprendizaje. Además, se requiere al menos 6 meses de vinculación laboral con la empresa actual.
Contrato de obra labor o en misión
Necesita haber trabajado al menos un año con la misma empresa. En el caso de contratos de obra labor, solo se considerará la antigüedad con la misma empresa, asegurando que no haya más de 35 días entre contratos en el último año. No se cuenta la antigüedad con diferentes empleadores.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp