Crepes & Waffles encontró tumbas prehispánicas en una construcción: detalles del impresionante hallazgo
Se encontraron 14 tumbas prehispánicas que tendrían una antigüedad de más de 2.000 años.

Tumbas prehispánicas encontradas por Crepes & Waffles.
Foto: Captura de pantalla video de X - Crepes & Waffles
Crepes & Waffles es una de las cadenas de restaurantes más importantes del país, con presencia en varios municipios y una oferta gastronómica que la hace atractiva para muchos comensales. Además, esta empresa es conocida por tener, en su mayoría, personal femenino.
Desde hace varios años, en el marco del mecanismo de obra por impuestos, implementado desde la reforma tributaria del 2016, Crepes & Waffles ha venido destinando una parte de sus impuestos a inversión en obras de infraestructura y bienestar social, dirigidas a poblaciones vulnerables.
La compañía invirtió $9.000 millones en la construcción de un colegio público en el municipio de Cajamarca, Tolima, que llevaría por nombre Institución Educativa La Leona. Sin embargo, en medio de las obras se vieron sorprendidos por un impresionante hallazgo.
De interés: ¿Cuál es el pueblo de Cundinamarca más lindo? Fue reconocido por la Organización Mundial de Turismo
Según informó la cadena de restaurantes, hallaron 14 tumbas prehispánicas que tendrían una antigüedad entre los años 500 a.C. y 1500 d.C. De estas tumbas, 13 estaban construidas con grandes piedras de laja y una de pozo sencillo, y tenían objetos de cerámica, restos de animales y humanos.
Durante la construcción de la I.E. La Leona en Cajamarca, descubrimos un yacimiento arqueológico único, con tumbas y estructuras funerarias prehispánicas.
¡Explora estos hallazgos durante todo febrero y conoce nuestra historia!#laleonacajamarca#historia#obrasporimpuestospic.twitter.com/rOqdDgeZPi— Crepes&Waffles (@CrepesWafflesCo) February 6, 2025
Con ayuda del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), Crepes & Waffles analizó el origen y la antigüedad de las piezas halladas. “Lo más llamativo fue que encontramos un aproximado de 4.200 piezas dentales. No se había encontrado una cantidad tan grande de dientes humanos como parte de un ajuar de una tumba”, sostuvieron los expertos del Incanh.
Por su parte, desde el Incanh aseguraron que las tumbas encontradas eran extrañas e incluso se trataba de un hallazgo único. “La disposición de las lajas alrededor de la tumba sugiere que no solo la familia de la persona, sino que varias familias estuvieron involucradas en la celebración que marcaba la muerte de esta persona, un líder importante de la región”, explicó Víctor González, antropólogo del instituto.
El Proyecto Arqueológico La Leona ha descubierto ajuares funerarios únicos, destacando un raro material textil ancestral de fibras de iraca. Además, se hallaron alimentos de más de 2.000 años que aún consumimos. Un vistazo a las raíces de nuestros antepasados.#laleonacajamarcapic.twitter.com/ZNZLOebt6g
— Crepes&Waffles (@CrepesWafflesCo) February 11, 2025
De interés: ¿Cuál es el pueblo más bonito de Santander, según la Organización Mundial de Turismo? Es cerca a Bucaramanga
Otros de los hallazgos que más sorprendieron a los expertos fue el de restos de alimentos que, al parecer, consumían comunidades indígenas que habitaron el territorio, como lo fueron los pijaos. Se encontró maíz, fríjol, ahuyama, piña y maní, entre otros.
“El Proyecto Arqueológico La Leona ha descubierto ajuares funerarios únicos, destacando un raro material textil ancestral de fibras de iraca. Además, se hallaron alimentos de más de 2.000 años que aún consumimos. Un vistazo a las raíces de nuestros antepasados", escribió la empresa en redes sociales.
Cabe recordar que la Institución Educativa La Leona fue entregada en el año 2023 y cuenta con más de 400 estudiantes de preescolar, primaria y bachillerato. Además, se destaca por ser el primer colegio que se construyó en el municipio en los últimos 50 años.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp