Crisis de orden público en Colombia: combates, reclutamiento forzado y nuevas amenazas
Siguen los combates en la frontera entre Risaralda y Antioquia.
Por:
Sandra Hernández
Evacuan civiles que estaban sitiados en el Catatumbo en combates
Foto: Cortesía Defensoría Regional Ocaña
El panorama de seguridad en el país sigue siendo crítico. En el occidente, los combates entre el Ejército Nacional y el Clan del Golfo en la zona limítrofe entre Risaralda y Antioquia han obligado a reforzar la seguridad en los municipios aledaños. La violencia ha generado un desplazamiento masivo de la población, agravando la crisis humanitaria en la región.
En el Chocó, el Comité Internacional de la Cruz Roja ha encendido las alarmas por la presencia de artefactos explosivos instalados por grupos armados ilegales en las poblaciones de Puerto Murillo e Isla de Cruz, poniendo en riesgo a cientos de familias.
Mientras tanto, en Cartagena preocupa el aumento del reclutamiento forzado de menores por parte de estructuras criminales, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar operativos para frenar esta práctica.
En el Catatumbo, la situación sigue siendo compleja tras los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc. Como consecuencia, el regreso a clases sigue siendo un desafío. Según confirmó el ministro de Educación desde Ocaña, 50 colegios de la región aún no han podido retomar la normalidad académica debido a los riesgos en la zona.
Por otro lado, en el suroccidente del país, una nueva estrategia de las disidencias preocupa a las autoridades. La estructura 'Jaime Martínez' de las Farc habría activado una emisora clandestina con el propósito de reclutar jóvenes. Su señal ya se ha detectado en Cali, Jamundí y el norte del Cauca, generando temor entre los habitantes.
Lea además: Disidencias lanzaron nuevo ataque con drones contra la fuerza pública en Argelia, Cauca
Las autoridades han intensificado operativos en los territorios más afectados, mientras la población sigue enfrentando las consecuencias de la violencia.
#Atención | Grupos armados ilegales siguen generando temor en diversas regiones del país. Los combates, las minas antipersonales y el reclutamiento de menores mantienen en alerta a las comunidades del Chocó, Catatumbo, suroccidente y la Costa Caribe. https://t.co/G2HAHzVkzW
— La FM (@lafm) February 13, 2025
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp