Crisis en la salud: hospitales suspenden servicios, pacientes denuncian falta de atención y medicamentos
A la fecha hay suspensión de servicios en varios hospitales del país por deudas millonarias.
Por:
Sandra Hernández
Visita de inspección en centro estético de Ibagué.
Foto: Suministrada por la secretaría de Salud de Ibagué.
El sistema de salud en Colombia atraviesa una crisis profunda. En varias regiones del país, pacientes denuncian la falta de atención médica, escasez de medicamentos y largas demoras en los servicios hospitalarios, mientras que los centros de salud suspenden convenios con las EPS por millonarias deudas.
Lea también: Desabastecimiento de medicamentos en Colombia: pacientes enfrentan largas filas y escasez
En Luruaco, Atlántico, un nuevo caso de 'paseo de la muerte' ha generado indignación. Una mujer falleció en una ambulancia cuando era trasladada a un hospital, pero el conductor hizo una parada inexplicable de más de 40 minutos, lo que pudo haberle costado la vida a la señora de 73 años, según denunciaron sus familiares.
Por otro lado, en Pereira, el Hospital San Jorge suspendió los servicios a la EPS Pijao Salud, afectando a comunidades indígenas del departamento debido a una deuda que supera los 17 mil millones de pesos. Una situación similar se vive en Medellín, donde el Hospital Alma Mater dejó de atender a los docentes del magisterio por obligaciones pendientes que superan los 4 mil millones de pesos.
Los testimonios de los pacientes reflejan la crisis. En Manizales, una mujer afectada aseguró a la FM de RCN Radio en la capital de Caldas: "No me entregan nada para mi esposo, que es paciente renal. No hay insumos para él". Otra usuaria denunció que los medicamentos llegan con meses de retraso: "Me mandan calcio y, si pasan cuatro meses, me lo dan, pero ya el otro queda anulado. Nunca me entregan el tratamiento completo".
En Montería, la situación es igual de crítica. Un paciente de Audifarma declaró: "He venido cinco veces y no hay medicamentos. Llevo un mes esperando una ampolla para mi tratamiento y nada".
De interés: Docente de Armenia trasplantado teme perder órgano por crisis en la entrega de medicamentos
Mientras tanto, en Medellín, usuarios denuncian que el sistema está colapsado. "No hay EPS que cubra los medicamentos. Las clínicas están llenas y el pueblo está desamparado", afirmó Lucy Cadavid.
La crisis en el sistema de salud colombiano sigue en aumento, dejando a miles de personas sin atención ni respuestas.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp