¿Cuál es la edad que debo tener para recibir una pensión vitalicia en Colombia?
Conozca los dos requisitos principales para obtener esta pensión.
Por:
Flor Angie Baena
¿Cuál es la edad que debo tener para recibir una pensión vitalicia en Colombia?
Foto: Pixabay
La pensión vitalicia es un derecho al que acceden las personas que cumplen ciertos requisitos legales según la legislación colombiana. Garantiza un ingreso mensual de por vida y está regulada por dos sistemas principales: el Régimen de Prima Media (RPM), administrado por Colpensiones (entidad pública), y el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS), gestionado por fondos privados de pensiones.
Leer más: MinAmbiente confirmó la restauración de 10.200 hectáreas afectadas por incendios forestales
Requisitos para acceder a la pensión vitalicia en el Régimen de Prima Media (RPM)
Los dos requisitos principales para obtener esta pensión son cumplir la edad mínima—57 años para mujeres y 62 para hombres—y haber cotizado un mínimo de 1.300 semanas.
Funcionamiento del Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS)
El acceso a esta pensión depende del capital ahorrado en la cuenta individual del afiliado. Es fundamental contar con fondos suficientes para garantizar una mensualidad de por vida.
Vea también: Procuraduría adelanta vigilancia especial ante incrementos en servicio de gas domiciliario
El RAIS ofrece dos modalidades:
- Renta Vitalicia: Se contrata a través de una compañía de seguros, que se compromete a pagar una mensualidad fija al afiliado de por vida.
- Retiro Programado con Renta Vitalicia Diferida: El beneficiario recibe un aporte mensual por un período determinado. Luego, deberá contratar una renta vitalicia con una aseguradora para garantizar el pago de su pensión de por vida.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp