¿Cuáles son las funciones o límites que tienen los administradores en los conjuntos?
Conozca todo lo relacionado con este tema, incluyendo, la importancia de asistir a las asambleas.
Por:
July Morales
¿Cuáles son las funciones o límites que tienen los administradores en los conjuntos?
Foto: Collage RCN Radio - Pixabay y Freepik.
El rol de los administradores en los conjuntos residenciales es esencial para el buen funcionamiento de la comunidad y el cumplimiento de las normativas.
Según María Alejandra Naranjo López, abogada graduada de la Universidad Libre y especialista en derecho comercial de la Universidad del Rosario, el administrador debe actuar bajo un marco legal específico, con responsabilidades claramente definidas y límites establecidos por la Ley 675 de 2001.
De interés: Nuevo servicio de Nu Bank: es gratis si usted tiene cuenta en Bancolombia y Davivienda
- A continuación, se detallan las funciones que debe cumplir un administrador, las limitaciones sobre la imposición de sanciones, así como los parámetros para imponer multas o sanciones en la propiedad horizontal.
¿Cuáles son las funciones del administrador?
El administrador de un conjunto residencial tiene diversas responsabilidades, todas ellas encaminadas a garantizar el bienestar de los residentes y el adecuado funcionamiento del conjunto.
- Administración de zonas comunes
El administrador debe gestionar y cuidar las zonas comunes y otros lugares de dominio de la persona jurídica, conforme al reglamento de propiedad horizontal.
- Ejecución de actos de administración y conservación
Una de sus funciones principales es ejecutar los actos de administración, conservación y otras disposiciones que se encuentren establecidas en el reglamento de propiedad horizontal.
- Convocatoria de asambleas
El administrador tiene la responsabilidad de convocar a la asamblea a reuniones ordinarias o extraordinarias y llevar los libros de actas de la asamblea, así como el registro de propietarios y residentes.
- Gestión contable y recaudación
El administrador debe llevar la contabilidad del edificio o conjunto y ser responsable de cobrar y recaudar las multas y cuotas ordinarias y extraordinarias. Además, tiene que representar al conjunto tanto judicial como extrajudicialmente.
- Vigilancia de los bienes comunes
Una de las funciones fundamentales del administrador es velar por el cuidado y vigilancia de los bienes comunes del conjunto.
¿Cuáles son las funciones o límites que tienen los administradores en los conjuntos?
Pixabay.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp