¿Cuáles son las nuevas señales de tránsito que entraron en vigor desde este 1 de abril de 2025 en Colombia?
Las nuevas señales de tránsito fueron impulsadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Ministerio de Transporte.
Por:
Erika Villanueva
carreteras, vías, movilidad
Foto: Foto: Movilidad
Desde el 1 de abril, los colombianos han encontrado nuevas señales de tránsito diseñadas específicamente para motociclistas.
La implementación de estas señales, impulsada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Ministerio de Transporte, busca modernizar las normas de movilidad y adaptarlas a las condiciones actuales del país.
Se espera que estas señales contribuyan a ordenar el tránsito en vías urbanas y rurales, mejorando la seguridad de los motociclistas.
En total, son seis nuevas señales que se incorporan a la infraestructura vial de Colombia, destacándose las motovías, calzadas exclusivas o compartidas destinadas a las motocicletas.
Señales de tránsito en Colombia
Creado con IA de ChatGPT
Las seis nuevas señales de tránsito para motocicletas
- SIM-01: Inicio motovía. Indica el comienzo de una calzada exclusiva o compartida para motocicletas.
- SIM-02: Fin motovía. Señala la finalización de una motovía.
- SIM-03: Zona de espera adelantada de motos en intersección. Indica un área designada para que las motocicletas se ubiquen delante de otros vehículos en una intersección.
- SIM-04: Zona de espera adelantada con carril exclusivo. Similar a la anterior, pero con un carril exclusivo para acceder a la zona de espera.
- SIM-05: Zona de espera con carril exclusivo y giro permitido. Indica una zona de espera adelantada con un carril exclusivo, desde el cual también se permite realizar un giro.
- SIM-06: Parqueadero exclusivo para motos. Señala un área de estacionamiento reservada únicamente para motocicletas.
De interés: Advierten a conductores sobre la multa por ignorar señal de tránsito con una P y un cable
Aquí tienes el texto optimizado con corrección ortográfica, gramatical y de puntuación, eliminando redundancias y resaltando las palabras clave en negritas:
Para julio de 2024, en Colombia había registradas 12 millones de motos, equivalentes al 62% del parque automotor. Esta cifra supera la población actual de Bogotá, donde hay una moto por cada cinco habitantes, según estadísticas oficiales.
Con la implementación de las nuevas señales de tránsito, se busca reducir los accidentes automovilísticos mediante la delimitación de zonas específicas para motociclistas, la mejora de su visibilidad en los cruces y la prevención de situaciones en las que queden atrapados entre otros vehículos. Además, se espera optimizar el flujo vehicular, ordenar el tránsito de motocicletas y facilitar su identificación por parte de otros conductores.
El documento oficial se publicó en octubre de 2024, y las autoridades destinaron seis meses a una estrategia de sensibilización y adecuación de las vías antes de hacer obligatoria la nueva señalización en abril de 2025. Todo conductor en Colombia deberá acatar estas señales, ahora incorporadas al Código de Tránsito.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp