¿Cuáles son los 72 mercados Colsubsidio que serán adquiridos por Tiendas Ara?
La razón del cierre de más de 104 tiendas fue que el aumento de la demanda hizo imposible mantener las operaciones frente a la competencia.
Por:
Flor Angie Baena
Tiendas Ara y supermercados Colsubsidio
Foto: Tiendas Ara y supermercados Colsubsidio
Colsubsidio fue tema de tendencia el año pasado al anunciar el cierre de sus tiendas. El 31 de diciembre, todos los supermercados de la cadena dejaron de operar, después de 60 años de actividad en el país.
La razón del cierre de más de 104 tiendas fue que el aumento de la demanda hizo imposible mantener las operaciones frente a la competencia. Tiendas Ara será el nuevo dueño de Colsubsidio; en 2023, Tiendas Ara, propiedad de la brasileña Jerónimo Martins, tuvo ventas superiores a los 12.3 billones de pesos, con un crecimiento del 43.2% como tienda minorista.
Por lo tanto, su objetivo es convertirse en los dueños de las tiendas Colsubsidio. Actualmente, hay 35 supermercados en Bogotá, 26 en municipios como Cundinamarca, 5 en Boyacá, 2 en Meta, 1 en Tolima, 1 en Quindío y 1 en Valle del Cauca.
Para que esto suceda, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) tuvo que estudiar si esta compra tendría efectos negativos en el mercado minorista de Colombia. Específicamente, la evaluación determinó si la cuota de mercado de Tiendas Ara superaría el 20% de la adquisición total de estas ubicaciones, para evitar la saturación del mercado.
Leer más: D1 lanza vacantes con sueldo de hasta $4 millones
Tras el estudio, la Superintendencia concluyó que no había elementos suficientes para llegar a una conclusión que permitiera evaluar la participación de mercado entre Tiendas Ara y Colsubsidio y si era inferior al 20%, como se mencionó anteriormente.
Por lo tanto, esto pasará a un proceso de preevaluación, ya que algunos de los supermercados están por encima del umbral del 20%.
Supermercados Colsubsidio que se venderán
En total, son 73 los supermercados Colsubsidio que Tiendas Ara quiere comprar. Están ubicados en Bogotá y seis departamentos del país.
Bogotá
- 20 de Julio
- Altos de la Sabana
- Avenida Boyacá
- Batán
- Bosa Centro
- Calle 116
- Calle 63
- Chicalá
- Ciudad Roma
- Ciudad Salitre
- Country
- Espectador
- El Porvenir
- Fontibón
- El Carmen
- Ipanema
- Juan Pablo II
- Mazurén
- North Point
- Palatino
- Portal de la Ciudadela
- Portal Norte
- Primera de Mayo
- Restrepo
- Santa Isabel
- Santa Librada
- Suba Tibabuyes
- Subazar
- Tierra Grata
- Unicentro de Occidente
- Usaquén
- Villa Alsacia
- Tienda Boyacá Real
- Tienda Salitre
- Icarus
Vea también: Iván Velásquez presenta su renuncia de manera irrevocable al Ministerio de Defensa
Cundinamarca
- Anapoima
- Cajicá
- Chía
- Chía Vivenza
- Cota
- Mesitas del Colegio
- Facatativá
- Funza
- Fusagasugá
- Fusagasugá Jardín
- Girardot
- Girardot Ferrocarril
- Girardot El Peñón
- La Calera - Casita de Agua
- Calera Gardens
- La Mesa
- Madrid
- Tolemaida
- Ciudad Verde
- Maipore
- Soacha
- Tabio
- Tocancipá
- Ubaté
- Villeta
- Zipaquirá
- Boyacá
- Chiquinquirá
- Duitama
- Samacá
- Tunja Casa Vieja
- Villa de Leyva
- Meta
- Acacías
- Restrepo
- Quindío
- Armenia Centro
- Valle del Cauca
- Cartago
- Tolima
- Espinal
En este sentido, la Superintendencia recomendó a Tiendas Ara y Colsubsidio presentar la información relacionada con sus competidores y respectivas cuotas de participación para avanzar en el trámite.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp