¿Cuánto dinero recibieron los docentes gracias al pago anticipado de cesantías?

El FOMAG realizó un pago anticipado a miles de docentes, cumpliendo con su compromiso de bienestar y eficiencia.

Compartir:
Aldo Cadena, vicepresidente del Fomag

Aldo Cadena, vicepresidente del Fomag

Foto: Fomag

El Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG) ha anunciado el pago anticipado de intereses de cesantías a un total de docentes en todo el país. Esta medida, que se cumple una semana antes de la fecha límite del 30 de marzo, refleja el compromiso del FOMAG con la eficiencia y el bienestar de los miembros del Magisterio, asegurando que los pagos se realicen de manera oportuna.

Pago anticipado y su impacto en el Magisterio

El vicepresidente del FOMAG, Aldo Cadena, destacó que, desde su llegada en enero, una de sus principales prioridades fue adelantar el pago de los intereses de cesantías. "Hoy podemos decir que hemos cumplido con este compromiso una semana antes de lo previsto", comentó Cadena. Este pago anticipado es un avance significativo en la gestión de los recursos del fondo, beneficiando a miles de docentes en todo el país.

Los pagos están siendo realizados de manera eficiente y organizada. El 92,24% de los docentes recibirá el pago a través de abonos a cuenta, mientras que el 7,76% restante podrá retirar los fondos en ventanillas de los bancos BBVA y Agrario. Desde el 25 de marzo de 2025, los docentes pueden consultar y descargar los extractos actualizados sobre los intereses de cesantías en la página oficial del FOMAG.

¿Cómo acceder a la información sobre los pagos?

Los docentes que deseen obtener más detalles sobre sus pagos pueden acceder a la plataforma en línea del FOMAG, www.fomag.gov.co, donde podrán ingresar su clave personal para consultar los extractos actualizados. Además, si alguno de los afiliados tiene inquietudes sobre los valores de las cesantías reportados por la Secretaría de Educación, debe dirigirse a dicha entidad para aclaraciones.

En caso de dudas o reclamos relacionados con los intereses pagados, los docentes pueden radicar sus solicitudes a través de la página web de Fiduprevisora. Esta medida busca garantizar la transparencia y el bienestar de los afiliados, al tiempo que reafirma el compromiso del FOMAG con una administración más eficiente de los recursos destinados al Magisterio.

Con este pago anticipado, el FOMAG está demostrando su esfuerzo por mejorar los procesos y beneficiar a los docentes en el país, alineándose con sus metas de mejorar la calidad de vida y asegurar un acceso más fácil y directo a los recursos que les corresponden.

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp