¿Cuánto vale el duplicado de la cédula en el 2025? Registraduría actualizó las tarifas

La expedición de un duplicado evita inconvenientes legales derivados de la falta de identificación.

Compartir:
Documentos para solicitar de manera gratuita

Documentos para solicitar de manera gratuita

Foto: Cortesía Registraduría Nacional

El duplicado de la cédula de ciudadanía en Colombia es un trámite requerido en casos de pérdida, hurto, deterioro o cuando el documento original presenta errores que deben corregirse. Este procedimiento permite a los ciudadanos obtener una nueva copia de su identificación sin modificar sus datos personales ni su número de cédula.  

La cédula de ciudadanía es el documento que permite la identificación de los colombianos mayores de 18 años. Su uso es obligatorio en procedimientos civiles, políticos, administrativos y judiciales que requieren verificación de identidad de manera presencial. La expedición de un duplicado garantiza la continuidad en el acceso a estos servicios y evita inconvenientes legales derivados de la falta de identificación.

De interés: Sacar la cédula en 2025 será más caro: estos son los nuevos precios

En Colombia, la Registraduría Nacional del Estado Civil es la entidad encargada de emitir este tipo de documentos, además de establecer las tarifas y condiciones vigentes para su solicitud. Recientemente, la entidad comunicó los nuevos precios que tendrán estos trámites, los cuales deben tener en cuenta los ciudadanos.

¿Cuánto valdrá el duplicado de la cédula en el 2025?

La Resolución 1174 de 2025 establece los valores para la expedición, duplicado y rectificación de documentos de identificación, así como otros trámites administrativos gestionados por la entidad. No obstante, hay que aclarar que estos costos comenzarán a regir desde el 1 de marzo a nivel nacional.

De acuerdo con la actualización, el costo del duplicado o rectificación de la cédula de ciudadanía amarilla con hologramas será de $64.100 dentro del país. Para quienes realicen este trámite desde el exterior, el valor será de $64.27, según lo dispuesto en la normativa vigente.

Lea también: Cédula digital gratis en 2025: lista de personas que la pueden solicitar sin costo

"Los ciudadanos que realicen pagos para la prestación de servicios con las tarifas actuales tendrán plazo de adelantar el respectivo trámite hasta el próximo 28 de febrero. De no ser así, deberán dirigirse nuevamente a la entidad bancaria o corresponsal de servicio autorizado por la Registraduría Nacional y cancelar la diferencia sobre la tarifa que regirá a partir del próximo 1 de marzo", aclaró la entidad.

Sucursales para pagar el duplicado de la cédula

  • Oficinas del Banco de Bogotá a nivel nacional (convenios 254 y 262).
  • Corresponsales aliados al Banco de Bogotá: Efecty, SuperGiros, Bemovil, Practisistemas, Megared y Punto de Pago (convenios 25407 y 26207).
  • Oficinas del Banco Popular: cuenta de ahorros nro. 220-012-11008-6 a nombre del Fondo Rotatorio de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
  • Corresponsal Matrix Giros y Servicios a nombre del Fondo Rotatorio de la Registraduría Nacional del Estado Civil. 

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp