¿Cuántos días de licencia remunerada puede tomar si su hijo se enferma gravemente?
Conozca cómo aplica este beneficio y en qué condiciones tiene.
Por:
Cristian Serrano
Licencia remunerada para padres que tienen enfermos a su hijos
Foto: Creada con la IA de X
Desde diciembre de 2021, el Congreso de la República de Colombia aprobó la Ley 2174, conocida como la “Ley Isaac”, que establece parámetros claros para la protección y cuidado de la niñez en situación de vulnerabilidad especial.
Esta normativa reconoce la importancia del bienestar de los empleados, extendiendo beneficios que trascienden el ámbito profesional y buscan preservar la integridad familiar.
Mire además: Avanza en el Congreso el proyecto de licencia remunerada por luto para dueños de perros y gatos
¿Cómo aplica este beneficio?
La ley dispone que tanto los padres como la persona encargada de la custodia y cuidado personal de un menor que sufra una enfermedad grave o condición terminal tienen derecho a una licencia remunerada de hasta diez días hábiles, una vez al año.
Este beneficio aplica exclusivamente a los trabajadores cotizantes del sistema general de seguridad social en salud y a aquellos que cuenten con la custodia de un menor en estado crítico.
De igual manera, es fundamental resaltar que ningún empleador podrá negar este derecho, y la concesión de la licencia deberá ser acordada de manera mutua entre la empresa y el trabajador.
Modalidades adicionales: Trabajo en casa como opción complementaria
Además de la licencia remunerada, la Ley Isaac contempla la posibilidad de que el trabajador responsable del menor enfermo, de común acuerdo con su empleador, opte por modalidades de teletrabajo o trabajo desde casa.
Le puede interesar: Senado restringe acceso al Congreso para evitar manifestaciones en votación de reforma laboral
Esta alternativa podría ser de gran útil cuando el trabajador cuenta con funciones o tareas que pueden ser desarrolladas con ayuda de las tecnologías de información. Es importante destacar que esta opción no reemplaza ni afecta el derecho a la licencia remunerada, sino que puede ser una opción complementaria que busca brindar mayor flexibilidad en situaciones críticas.
Requisitos y cómo acceder a la licencia
El acceso a la licencia está sujeto a ciertos requisitos que garantizan la veracidad de la situación presentada. Según lo estipulado en el artículo cinco de la ley, el trabajador debe presentar al empleador una certificación expedida por el médico tratante de la Entidad Promotora de Salud (EPS) a la cual esté afiliado el menor.
Dicho documento debe acreditar la enfermedad severa o condición terminal del niño o niña, siendo la EPS la entidad responsable de efectuar el pago correspondiente a los días de licencia utilizados.
Lea también: Gobernadores urgen a Petro a tomar medidas contra la inseguridad territorial
En casos en que ambos padres requieran el permiso durante el mismo año, la normativa permite que cada uno lo solicite en periodos distintos, asegurando así que el beneficio no se solape y se distribuya equitativamente la protección ofrecida por la ley.
Así las cosas, la Ley Isaac representaría un avance significativo en la protección de los derechos de los trabajadores y el cuidado de la niñez en situaciones de extrema vulnerabilidad. Al otorgar la posibilidad de tomar hasta diez días hábiles de licencia remunerada, garantizando un espacio para poder atender una difícil situación con un menor hijo gravemente enfermo.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp